El secretario general del STEI, Gabriel Caldentey, ha valorado "negativamente" los recortes anunciados por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, tras reunirse con los consellers del ramo en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes porque "van en contra de sistema público de educación" y son "injustas".
En este sentido, Caldentey ha asegurado que es un "arrebato" el hecho de subir la ratio de alumnos de un 20 por ciento como máximo, frente al 10 por ciento actual.
Así, el secretario general ha expresado que dicho incremento va "en contra de las recomendaciones internacionales" y que perjudica a las "clases populares".
Por otra parte, ha destacado que el aumento del número de horas lectivas es, "en definitiva", una "reducción de plantilla". "Lo hacen para despedir a personal interino", ha asegurado.
Asimismo, ha recalcado que el hecho de que se le aumente el número de alumnos al profesorado así como que se le incremente la carga y se le reduzca el salario es en sí un "recorte".
En este sentido, Caldentey ha afirmado que estas medidas dejan "en papel mojado" todas las propuestas establecidas de redistribución de los alumnos con dificultad de aprendizaje.
POr su parte, ANPE ha asegurado que los recortes tendrán "graves consecuencias en la situación del sistema educativo español en general y en particular a nuestra comunidad autónoma, ya muy deteriorada".
Así, han explicado en un comunicado que estos "ajustes" se han llevado a cabo "sin consultas ni negociación sindical" y han recordado que Baleares es una de las comunidades autónomas "con más alto índice de fracaso escolar".
Por ello, ANPE ha destacado que "tanto las modificaciones de horarios como la desaparición de complementos retributivos y de condiciones laborales" afectan "a acuerdos firmados en la práctica totalidad de las comunidades autónomas".
Así, han considerado que es "imposible pagar la deuda generada en estos últimos años sólo con recortes en los servicios esenciales". "El Gobierno debe acometer ya la reforma que haga viable el modelo de Estado autonómico y garantice las políticas sociales básicas: educación, sanidad y pensiones", han añadido.