La gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Inmaculada Benito, ha explicado que la huelga general convocada para el próximo día 29 puede acarrear unos “perjuicios incuantificables para el turismo balear. No tan solo por las posibles anulaciones que puedan darse, que eso ya lo veremos en los próximos días, sino por todas aquellas personas que podrían haber elegido las islas como destino y que, ante la convocatoria de una huelga, decidan cambiar sus planes y optar por un destino alternativo. Eso sí es incuantificable”.
La gerente de la Federación Hotelera Empresarial de Mallorca ha explicado a mallorcadiario.com que la planta hotelera que se mantiene abierta durante el mes de marzo es de algo más del 42% del total que hay en la isla: “estamos hablando de unas 80.000 plazas de las que esperamos, en principio, una ocupación cercana al 53% de media aunque hay zonas que pueden superar el 70% de ocupación”.
Los efectos que una huelga general pueden tener sobre las islas como destino turístico pueden ser un desastre. De entrada, estamos hablando “de que la imagen de España se ve afectada” –asegura Benito –“Una
huelga general no es la solución. Venimos arrastrando diversos problemas relacionados con el turismo y la imagen del país se ve mermada: la huelga encubierta de los controladores, la de los pilotos de Iberia, ahora una huelga general. Es una situación similar a la de Grecia como destino turístico que, por sus problemas, deja de ser atractivo”.
Lo que puede suceder a partir de ahora es sencillo: “Anulaciones de reservas, cambios de fecha en el viaje –que dentro de lo malo, es lo mejor para nosotros- o cambios de destino, eligiendo desplazarse en coche para evitar los problemas que puedan producirse en los transportes públicos. Los efectos son difíciles de saber. Además, el hecho de que la fecha esté tan cercana a la Semana Santa empeora aún más las cosas ya que hay gente que se coge más días de vacaciones antes del inicio para poder enlzarlos con esas fiestas y, ante una huelga, podrían decidir no venir e irse a otro lado”.
Desde la Federación Hotelera recuerdan que se ha solicitado al gobierno la creación de una ley de huelga que respete "el derecho de los trabajadores a hacerla pero que no perjudique a la principal industria española: el turismo".