![shoppingmallorca](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2011/11/shoppingmallorca.jpg)
La Fundación Ibi-Comerç ha editado
80.000 ejemplares de la guía '
ShoppingMallorca' 2011-2012, que promociona el turismo de ciudad y de compras en Palma durante la
temporada baja para dinamizar el comercio local, al tiempo que contribuye a desestacionalización.
Los resultados de la guía de la pasada temporada 2010-2011 han sido presentados por el presidente de la Fundación Ibi-Comerç,
Josep Capó; el presidente de la Cámara de Comercio,
Joan Gual; el director general de Comercio,
César Pacheco; el presidente de Pimeco, Bernat Coll; el presidente de Afedeco,
Bartomeu Servera; y el director de Colectivos de Sa Nostra,
Joan Alenyar.
La Fundación Ibi-Comerç entiende que el
comercio urbano constituye un importante atractivo que invita al
paseo y a disfrutar de la ciudad. Con este objetivo, la guía pretende que el comercio adquiera un papel motivador en la visita de los turistas a la isla, colocando esta actividad dentro del paquete turístico a promocionar.
Este es el objetivo que la guía ha mantenido en sus
trece años de vigencia desde que fuera impulsada por la Cámara de Comercio de Mallorca.
La nueva edición de la guía, que saldrá editada el próximo mes de enero, tendrá una tirada de 80.000 ejemplares,
10.000 más que la anterior, si bien se reduce a la mitad la cantidad de comercios adheridos, pasando de los más de 100 el pasado año a cerca de la cincuentena en la nueva.
Cabe señalar que se ha hecho una
selección de establecimientos comerciales y de ocio atendiendo a una serie de criterios, como el horario comercial (teniendo en cuenta especialmente si abren los sábados por la tarde), el
atractivo de productos que puedan satisfacer a un turismo de temporada medio o baja y la
situación geográfica, entre otros.
Esta herramienta de promoción combina la selección de comercios con una serie de establecimientos de ocio y cultura, como pueden ser bares y restaurantes, espacios públicos, museos, así como elementos patrimoniales de especial interés turístico como las fachadas y patios.
Cabe destacar también que los comercios y establecimientos están distribuidos en una serie de rutas que tienen por finalidad facilitar la visita de los turistas por las zonas de especial interés comercial.
Asimismo, se incluye información de interés general sobre Mallorca con la descripción de
productos autóctonos, como puede ser la sobrasada, el vino, la ensaimada, el vidrio o las perlas, entre otros. La publicación ha sido editada en inglés, alemán y castellano en una sola versión trilingüe.
La guía es distribuida en las Oficinas de Información Turística de Palma, en el Puerto de Palma, hoteles, eventos, ferias y congresos, así como a pide calle.
RESULTADOS EDICIÓN PASADA
Según los resultados de la guía de la edición pasada presentados, esta publicación tuvo un índice de satisfacción del 90 por ciento de comerciantes y usuarios y su índice de utilización del 92 por ciento. Asimismo, la nota media otorgada por los encuestados ha sido de casi un 8, lo que para las entidades organizadoras supone un resultado "muy positivo".