www.mallorcadiario.com

La Ley General Turística saldrá a exposición pública en dos semanas

viernes 18 de noviembre de 2011, 14:59h

Escucha la noticia

La Conselleria de Turismo someterá a exposición pública la nueva Ley General Turística de Baleares en un plazo de dos semanas, una vez hayan sido revisadas algunas cuestiones jurídicas del borrador que pueden plantear problemas, según ha asegurado este viernes el director general de Turismo, Jaime Martínez. El Govern ha previsto un calendario hasta la aprobación definitiva de esta norma, que pasa por el inicio de la tramitación parlamentaria a finales de este año y su posterior aprobación antes del inicio de la próxima temporada alta, lo que supone que tiene que estar lista entre los meses de mayo y junio. De hecho, según ha declarado Martínez, tras la constitución y celebración de la primera sesión de la Comisión Interdepartamental de Turismo, encabezada por el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, en unas dos se semanas “se podrá empezar el trámite de audiencia y de reuniones con todos los sectores turísticos”. De hecho, esta nueva legislación es uno de los temas más importantes a abordar por la comisión, que se ha constituido hoy y que tiene como objetivo coordinar las actuaciones de las distintas consellerias que puedan afectar a la actividad turística. El director general considera fundamental esta coordinación, por cuanto permitirá incidir en materias tan importantes como medio ambiente, recursos hídricos, costas o formación”. Así, entre sus primeros proyectos se encuentra la creación e impulso de productos turísticos en los que se tienen que implicar varias consellerias, como las rutas medioambientales, así como potenciarla Serra de Tramuntana como destino. La intención, según Martínez, es “ir más allá del sol y playa que está consolidado, porque cualquiera de estos otros productos suma”. El director general de Turismo ha explicado que en los cinco meses que han transcurrido de legislatura, el Govern ha recibido una serie de propuestas en materia de turismo y se propone abordar temas variados como el mantenimiento de infraestructuras, la limpieza de torrentes o los problemas de aguas residuales en zonas turísticas. En cuanto a la comisión, Martínez ha señalado que está previsto que se reúna como mínimo cuatro veces al año, pero para darle continuidad se ha creado un grupo de trabajo que se reunirá con más periodicidad, con la intención que su labor sea efectiva, “todo lo contrario de la última legislatura”. Y es que, la comisión se creo en 1999, pero “nunca ha funcionado como debería”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios