El 10% de las bajas laborales que se producen en España son a causa de la gripe, lo que supone pérdidas de 60 millones de horas de trabajo en el país.
A pesar de esta cifra, no más de un 25% de la población que se vacuna de este virus alega hacerlo por riesgo que existe en su puesto de trabajo de contraer la gripe y solamente un 7% explica su decisión al miedo a faltar al trabajo. Estos datos han sido publicados por el “Gripómetro”, el estudio anual desarrollado con el objetivo de informar a la sociedad de la importancia de la prevención de la gripe mediante la vacunación. Según los médicos de atención primaria la gripe estacional puede producir de 4 a 7 días de baja laboral con los consiguientes efectos como estornudos, malestar, fiebre, tos…
No obstante, cada vez son más las empresas que asesoran a sus empleados sobre la vacunación de la gripe. De esta forma, un 15% de los entrevistados en por el equipo del Gripómetro asegura haber recibido información sobre la vacuna en su lugar de trabajo. Sin embargo, el porcentaje de trabajadores que acuden a un centro de Atención Primaria, aun perteneciendo a un colectivo de riesgo, es reducido.
El próximo sábado 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y por ello el Grupo de Estudio de la Gripe recuerda a algunos profesionales la necesidad de vacunarse con el fin de combatir el absentismo laboral que una gripe puede ocasionas. Así, se aconseja la vacunación entre aquellos trabajadores en activo mayores de 50 años, el personal sanitario, de geriátricos o centros de cuidados de enfermos crónicos, profesionales que proporcionan cuidados domiciliarios y trabajadores que prestan servicios comunitarios, como policías o bomberos.