www.mallorcadiario.com

La CAEB espera una subida del desempleo en septiembre en Baleares

Por Redacción
martes 04 de septiembre de 2012, 14:35h

Escucha la noticia

El presidente de la CAEB, Josep Oliver, espera que en septiembre se incremente el paro en Baleares y baje la afiliación, si bien ha precisado que puede ser que si el sector servicios "aguanta bien", el incremento del desempleo y el descenso de la afiliación sea "más suave" que en años anteriores y "sigamos viendo una mejoría en las tasas interanuales".

En un comunicado, Oliver ha señalado que la evolución del paro es "algo peor respecto al año pasado", tras aumentar un 5,04% (+3,595),   y "algo mejor en relación al mes anterior", tras reducirse en 564 personas (-0,75 por ciento).

El presidente de la CAEB ha mostrado su "sorpresa" de que haya 900 afiliados menos cuando el número de desempleados desciende en 500 personas, "aunque si tenemos en cuenta el número de despidos de la Administración Pública es explicable esta caída de la afiliación".

Asimismo, ha recordado que el paro registrado y el número de afiliados son variables, ya que "no siempre evolucionan al unísono",  aunque ha indicado que en agosto, a pesar de que hay una tendencia "en principio contradictoria, tampoco es tan dispar al tratarse de un descenso muy reducido del número de afiliados y del de parados".

Finalmente, Oliver ha recalcado que "no cabe la menor duda" de que la subida del IVA, del IBI y del coste de la energía "pasará factura al consumo, a las empresas y al empleo, aunque sea de manera paulatina en los próximos meses".

UGT CRÍTICA LA CONTINUA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO

 Por su parte el secretario de Acción Sindical de UGT, Manuel Pelarda, ha criticado que el "éxito" de la temporada turística no haya frenado la destrucción de empleo en Baleares, después de que considerar "extremadamente preocupante" que durante el mes de agosto, hayan desaparecido 936 puestos de trabajo en relación a julio y 6.973 respecto a agosto de 2011 y sólo se haya reducido el paro en 564 personas.

"Los buenos datos del número de visitantes y pernoctaciones no están teniendo el efecto esperado en el mercado laboral de Baleares, porque los empresarios contratan menos personal del que necesitan", ha indicado Pelarda, quien ha censurado que las "disparatadas políticas económicas del presidente del Govern, José Ramón Bauzá, y del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, están aniquilando las posibilidades de la ansiada recuperación económica".

Así, ha reprobado que las medidas de austeridad marcadas desde la troika están "dejando en coma" a la economía del archipiélago, por lo que ha augurado que este otoño, los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social serán "aterradores", ya que al efecto negativo del final de la temporada alta "se unirán las consecuencias devastadoras que tendrán sobre el mercado laboral los ajustes en el sector público y el incremento del IVA".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios