www.mallorcadiario.com

Europa exige medidas para que los bancos ayudados concedan préstamos

viernes 08 de febrero de 2013, 12:08h

Escucha la noticia

El Parlamento Europeo se ha pronunciado esta semana de forma contundente para exigir que los bancos que han recibido ayudas estatales o del Banco Central Europeo estén obligados a destinar una parte de sus préstamos a las pequeñas empresas, de tal forma que contribuyan a paliar los efectos de la crisis económica, según explica la eurodiputada popular Rosa Estaràs.

La europarlamentaria popular recuerda que las pequeñas y medianas empresas son muy numerosas y tienen un gran peso en la economía y el empleo de la Unión Europea y específicamente en España, y están teniendo numerosas dificultades para acceder a préstamos, lo que provoca que muchas de ellas tengan dificultades para salir adelante.

Las pequeñas empresas, como las familiares, las de alta tecnología y las empresas de nueva creación se enfrentan a mayores dificultades aún a la hora de obtener un préstamo bancario. Además, son las principales afectadas por la morosidad y también se les exige cumplir criterios normativos nuevos y, en ocasiones, más estrictos que antes.

Por esa razón, la Eurocámara considera que se debe exigir a las entidades bancarias que adapten los préstamos a las necesidades de estas empresas, a la vez que se piden reglas más claras de cooperación entre las pymes y sus acreedores, así como nuevas medidas para garantizar que se reciben los pagos con mayor rapidez. A causa de los requisitos de capital más estrictos, las entidades crediticias a menudo piden garantías personales adicionales, además de las garantías bancarias ordinarias. Esto puede constituir, se señala en el informe aprobado, un obstáculo adicional a la creación o inversión de los empresarios en sus compañías.

La Comisión ha propuesto un plan de acción para mejorar el acceso a la financiación por parte de las pymes, aunque el Parlamento Europeo considera que se debe tener en cuenta los distintos tipos de pyme y que se deben buscar mecanismos alternativos.

Además, la Eurocámara ha pedido a la Comisión que estudie fórmulas para facilitar la activación de los ahorros, por ejemplo, a través de incentivos fiscales, y considera necesario apoyar a las pymes a nivel local, con el fin de elaborar políticas dirigidas a promover el espíritu emprendedor, mejorar su situación en todo su ciclo de vida y ayudarlas a acceder a nuevos mercados.

Rosa Estaràs recalca que es fundamental asegurar que las ayudas a los bancos luego repercuten en la sociedad y, en este sentido, señala que el Parlamento Europeo ve de especial trascendencia en estos momentos tan difíciles apoyar a las pymes, que contribuyen de manera importante al fomento del empleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios