www.mallorcadiario.com

En el último trimestre de 2011 se ha despedido a 1.000 empleados públicos

jueves 12 de enero de 2012, 11:54h

Escucha la noticia

UGT ha señalado que en el último trimestre de 2011 se han perdido 1.000 empleos en el servicio público y que las medidas de recortes en gasto público que está planteando el Gobierno central podrían "mandar a la calle" a 2.300 funcionarios de educación y sanidad en Baleares y, por ello, han arrancado la campaña "Lo público es por ti, lo público es para ti".

Dicha iniciativa "tiene como objetivo concienciar a los empleados públicos y a los ciudadanos de la importancia de los servicios públicos", según ha explicado el secretario general dela Federación de Servicios Públicos de UGT, quien ha detallado que consistirá en realizar asambleas, mesas informativas y concentraciones.

Este miércoles se han reunido con el delegado del Gobierno, José María Rodríguez, para exponerle sus quejas, entre las que destacan su oposición frontal al copago, que califican de "repago" por estar ya la sanidad financiada por los impuestos.

También, en un vídeo que han realizado para la campaña, cargan contra los EREs en la administración, piden más protección social y reivindican la educación pública como una inversión de futuro.

La secretaria general de la Federaciónde Enseñanza de UGT, Carmen Santamaría, ha detallado que "el gran recorte se realizará en el próximo curso escolar" y podría provocar la pérdida de hasta 800 puestos de trabajo y "repercutiría" en el empeoramiento de la calidad de la enseñanza, ya que al pasar de las "35 horas lectivas a las 37,5 aumentaría la carga lectiva", se tendrían que desdoblar turnos y se dejarían de dar otros servicios.

Santamaría ha recordado que invertir en educación es invertir en el futuro y que se debe dignificar la figura de la autoridad del profesor a nivel social, académico y público.

Por su parte, el secretario general de la Federaciónde Empleo, Miguel Ángel Romero, ha criticado que se lance el mensaje de que el servicio público esté "sobredimensionado", ya que, segúnla Encuesta de Población Activa y el Eurostat, España tiene "un 6,5% de funcionarios y es el país en el que tienen el nivel salarial más bajo y, además, hay un 36% de ellos que trabajan en condiciones de precariedad".

Romero ha destacado que las medidas de ampliación de la jornada en el ámbito sanitario podría llevar a despedir a 1.500 personas de este sector en Baleares y que en el último trimestre de 2011 se han perdido 1.000 empleos en las islas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios