![platja-de-palma-col1](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/06/platja-de-palma-col1.jpg)
Empresarios de la restauración y del comercio, han presentado ante el Ayuntamiento de Palma, un proyecto para que la vía de la primera línea de la Platja de Palma pueda ser ocupada parcialmente por las terrazas de bares y restaurantes, para así aprovechar mejor la temporada.
Esta es la idea presentada hace ya 3 meses a los responsables de Cort, que según ha podido saber mallorcadiario.com, se comprometieron políticamente a llevarla a cabo. En estos momentos el expediente está en Gobierno de Interior, a la espera de cerrar los últimos detalles más complicados que són los de movilidad.
El proyecto plantea la posibilidad de ocupar 1 metro y medio el carril rodado de la primera línea de la Platja de Palma, entre la avenida de Son Rigo y el Golf Fantasía. Con esta ocupación, lo que ahora es una vía con dos carriles, quedaría practicamente de un sólo carril, y se debería reestructurar la circulación de la zona para poderse llevar a cabo. Precisamente es este aspecto el que está retrasando la puesta en marcha de la normativa.
En declaraciones a mallorcadiario.com, Jesús Sánchez, presidente de la Asociación de Salas de Fiesta de Baleares, explica que "tan sólo sería la ocupación de unos 800 metros de la vía, que nosotros creemos que ya no debería estar abierta al tráfico rodado, ya que es la priemra línea de playa. Aún así entendemos que para el ejercicio de carga y descarga de los proveedores de los negocios, se debería regular la entrada de estos a unas horas o de alguna otra manera".
Para Shánchez, "esta es una medida que pensamos que debería tomarse durante todo el horaria de actividad económica de los locales de la zona".
Esta iniciativa cuenta con el apoyo no sólo de la asociación de salas de fiesta, sino de representantes de los hoteleros, de Pimem, Acotur o la CAEB, que después de 90 días de haber presentado el proyecto, empiezan a estar preocupados por la viabilidad del mismo una vez que la temporada turística está ya iniciada. "Se debería poner en marcha ya. Si nos llega la aprobación en el mes de agosto, ya no nos va a servir de mucho, y ya hace 90 días que la presentamos. Me consta que está pendiente de ciertos inconvenientes en temas de movilidad, pero necesitamos que se solucione el tema cuanto antes", explica Jesús Sánchez.