El Govern ha reconocido que la deuda se podía haber explicado "de manera más ágil" y se podría haber mejorado su "cuantificación" y el "plazo" en que daba a conocer y por eso "lamenta el retraso". Así, se ha expresado el portavoz del Ejecutivo balear, Rafel Bosch después de la reunión de la Junta de Govern.
En rueda de prensa, Bosch ha señalado que aunque no es una "disculpa" desde el Govern, lamentan "el retraso" y ha aclarado que en la sesión de este viernes, el vicepresidente económico ha explicado "el lapsus" que ha ocurrido aunque se han justificado por lo intrincado de la materia debido a que "hay deuda del sector público instrumental que no es directamente sumable a la deuda de la CC.AA".
Así, en la junta de este viernes, se ha aprobado el decreto por el que destituye a la interventora general de la CC.AA, Maria Marqués, por airear un supuesto pacto entre el presidente del Govern y la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado sobre el volumen de la deuda a proveedores. En relación a esto, el también conseller de Educación ha explicado que ésta "opinó sobre cosas de las que no tenía información, ni eran ciertas".
Según dieron a conocer este jueves, la deuda de Baleares con los proveedores, a 31 de marzo de este año, asciende a 1.411 millones de euros, de los cuales 1.086,73 millones corresponden al Govern, mientras que el endeudamiento del sector público instrumental con los proveedores se eleva a 325 millones y la previsión de la cifra financiera para el primer trimestre es de 4.476 millones.
Por otra parte, se ha aprobado el decreto que reduce la cuantía de las indemnizaciones de los miembros del Consell Económico y Social en el ejercicio de sus funciones.
De este modo, por asistencia a las sesiones del Pleno y a las comisiones permanentes, los consellers pasan a percibir 56 euros y los vicepresidentes 134 euros. Para las asistencias a las comisiones de trabajo, los consellers cobrarán 112 y los vicepresidentes 134 euros.