www.mallorcadiario.com

Baleares, tendrá que recortar su déficit hasta el 0,7% en 2013

viernes 13 de julio de 2012, 08:17h

Escucha la noticia

Las comunidades tendrán que reducir su déficit desde el 1,5% de 2012 al 0,7% en 2013 y al 0,1% en 2014, tal y como se ha aprobado en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Así lo ha confirmado el consejero de Economía de Extremadura, Antonio Fernández, al término de la reunión, donde ha indicado también que las comunidades tendrán que registrar superávit en el año 2015.

Las cifras planteadas por el Gobierno han salido adelante con doce votos a favor y a pesar de que dos comunidades gobernados PP se han abstenido en la votación (Extremadura y Castilla y León), mientras que Asturias, Canarias, Cataluña y Andalucía han votado en contra.

Los nuevos objetivos suponen una relajación respecto a las que había incluido el Gobierno en el Programa de Estabilidad que elaboró al llegar al poder. En dicho plan, el Ejecutivo había fijado un déficit del 1,5% a las comunidades al cierre de este año, del 0,5% el año que viene y del 0,3% para 2014.

Tras el año extra que ha conseguido España para reducir el déficit público, el Gobierno ha decidido mantener el objetivo de las comunidades para este año en el 1,5%, aunque les ha dado un poco más de margen para los dos próximos años, con un déficit del 0,7% en 2013 y del 0,1% en 2014.

Sin embargo, si se comparan las nuevas cifras con las últimas que aprobó el CPFF (correspondientes al anterior Ejecutivo y al año 2011), las comunidades tendrán que hacer más esfuerzos que los que les planteó el Gobierno socialista, que fijó un déficit autonómico del 1,1% para 2013 y del 1% en 2014.

HACIENDA VE RIESGO DE QUE ALGUNAS CCAA NO CUMPLAN EL DÉFICIT ESTE AÑO  

Además, el Gobierno ha lanzado advertencias a algunas comunidades autónomas ante las dudas que plantean sus planes económicos para cumplir el objetivo de déficit de este año, fijado en el 1,5%.

Montoro no ha querido precisar ni el número de comunidades ni los nombres de las mismas. El ministro sí ha explicado que con estas advertencias se inicia el mecanismo previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, cuyo último paso es la intervención.

A raíz de la advertencia, el Gobierno mantendrá reuniones bilaterales en un plazo de siete días con estas comunidades para analizar las medidas que han puesto en marcha y la corrección de las mismas para garantizar que reducen el déficit al 1,5% este año.

Si no se llega a un acuerdo en ese periodo, el Ministerio elevará las advertencias al Consejo de Ministros y se seguirán los pasos que fija la Ley de Estabilidad para garantizar el cumplimiento, que pueden llegar incluso a la intervención.

Sin embargo, el CPFF ha dado el visto bueno al plan de Asturias que fue rechazado en la reunión anterior al considerarlo "idóneo" para cumplir con el objetivo de 2012.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios