![bankia-1](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/11/bankia-1.jpg)
La preocupación y la incertidumbre son las características que describen el estado de ánimo de los trabajadores de Bankia.
Según han comentado varios empleados a mallorcadiario.com, cunde el desánimo por el futuro del banco, sobre todo después de leer la información que publicaba ayer este digital,citando al sindicato CGT. Según explicó el responsable Paco Canet, la filosofía de la UE sobre las ayudas que presta a la banca española, consiste en que en el caso de Bankia, deberá operar sucursales únicamente en la región a la que pertenece cada una de las cajas que se han fusionado, y deberá cerrar las restantes. Este es el caso de Baleares, que no tiene a ninguna de sus cajas integradas en Bankia, por lo que la plantilla de 250 empleados deberá ir al paro o en el mejor de los casos, ser trasladado a otra comunidad autónoma.
Los trabajadores consultados afirman no tener ninguna información y se sienten desprotegidos. Se sitúan en el peor de los escenarios, y piensan que podría haber un despido masivo de toda la plantilla. Todos han preferido mantener el anonimato por temor a las consecuencias de sus críticas, pero han coincidido en que no sería aceptable el traslado, puesto que sus salarios no les permitirían irse a vivir a otra ciudad, y sobre todo porque no podrían mudarse con su familia.
Es un caso similar al de Spanair, porque cuando se planteó el traslado de Palma a Barcelona, la mayoría lo desechó por el alto coste que tiene la vivienda en la Ciudad Condal, que no les permitiría una vida normal, salvo que convivieran varios en un mismo piso.