El Consell Mallorca dispondrá de un presupuesto de 345,349 millones de euros, lo que representa una reducción del 19,37 por ciento con respecto al presupuesto de 2010, las ultimas cuentas aprobadas por el anterior gobierno insular.
De este modo, todos los departamentos bajan sus partidas, excepto Hacienda, que aumenta sus ingresos, y Bienestar Social, que se mantiene. En rueda de prensa, la presidenta del Consell; María Salom, ha señalado que se trata de unos presupuestos "austeros, responsables, reales y que se adaptan al momento actual de crisis y no crecimiento económico".
Además, Salom ha asegurado que no se produce "recorte social" y, por otro lado, ha adelantado que cada día a partir del próximo día 1 de enero, el Consell tendrá que destinar 93.000 euros diarios a pagar a los bancos. El próximo jueves serán aprobados de manera incial en sesión plenaria.
En este sentido, ha explicado que la partida de la Conselleriade Hacienda y Presupuestos se ha incrementado a consecuencia del aumento de la amortización de los préstamos y de los intereses. Así, ha indicado que en el 2010 se dedicaron 17 millones de euros a amortizar los préstamos, mientras que el próximo año se tendrán que destinar 26 millones (+48%). Por intereses se destinaron 5 millones en el 2010 y se tendrán que dedicar 8 millones en el 2010 (+52%). Con todo ello la institución deberá afrontar unos gastos financieros de 34 millones de euros.
Las cuentas, que serán aprobadas de manera inicial en un pleno extraordinario del próximo jueves día 22, contemplan recortes en "bastantes partidas". Salom ha detallado que la de Vicepresidencia bajará un 42%, la de Medio Ambiente un 29,6%, la de Urbanismo y Territorio un 24% y la de Cooperación Local un 10%.
PREMISAS: CRISIS Y PROGRAMA ELECTORAL
Según ha reiterado la presidenta, para la elaboración de estos Presupuestos han mirado los ingresos que tendrán y han observado "lo que podremos gastar: como la cuenta de la vieja", ha manifestado Salom, quien ha detallado que este ejercicio lo han efectuado bajo las "premisas" de la crisis y la de cumplir el programa electoral del PP.
En relación a los ayuntamientos, ha revelado que se suprime la aportación del 1 por ciento que los consistorios debían dar al Consell para financiar el cuerpo de Bomberos, con lo que se les "libera" de esta cooperación para que dispongan de mayor liquidez "para afrontar otros gastos".
Además, se mantiene los 9 millones de euros del Plan de Obras y Servicios, que se destinarán a dos líneas principales como son la financiación de las inversiones -5 millones- y el gasto corriente -4 millones-.
DESCENSO DEL 30% EN LAS INVERSIONES
El conjunto global de las inversiones desciende un 30 por ciento puesto que se han reducido en todas las áreas. En este sentido, Salom ha dicho que el convenio de carreteras desciende en 14 millones en esta anualidad y que tampoco han contemplado las posibles inversiones estatutarias por parte del Gobierno central puesto que éste todavía no ha aprobado sus Presupuestos y éstas no son seguras.
El capítulo de personal, ha señalado, desciende en 3,5 millones de euros, de los cuales 1,5 millones responde a la reducción de cargos políticos puesto que la institución "tenía un exceso de grasa política", 1,3 millones a la supresión de un convenio con el SOIB, así como a distintos aspectos como un programa de innovación o a horas extra y productividad.
En este sentido, la máxima responsable de la institución ha revelado que se producirán "ciertas reducciones de personal" en el Teatro Principal, el Hipódromo Son Pardo y en el Consorcio de Informática Local de Mallorca (Cilma).
125 MILLONES DE SUBVENCIONES
Las subvenciones, por su parte, descienden en 12 millones de euros y alcanzan los 125 millones. La partida más importante es la destinada al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). Por otro lado, ha indicado que las cuentas incluyen una partida de 400.000 euros destinada a la Ràdio i Televisió de Mallorca, "para ir haciendo los pagos de la liquidación de todo el ente".
En relación a las aportaciones del resto de administraciones, Salom ha dicho que la liquidez de la institución para hacer los pagos "dependerá de las mensualidades que recibamos" tanto del Gobierno central como del Govern. Además, ha dicho que en el 2010 la institución recibió 37,5 millones del Govern, que en el 2012 serán 25 millones de euros. En relación a los convenios estatutarios, ha afirmado que en 2010 hubo 10 millones que llegaron de Madrid.
Por otro lado, Salom ha manifestado los Presupuestos contemplan un "posible endeudamiento de 16 millones de euros, la mitad que el año pasado", mientras que la partida de transferencias a los Consells es la misma que en las últimas cuentas aprobadas.
Las cuentas serán explicadas el próximo viernes en comisión, de manera que el lunes día 19 los consellers insulares comparecerán para explicarlas y en el pleno del día 22 se aprobarán inicialmente.
DIRECTORA GENERAL DE CULTURA
En otro orden de cosas, Salom ha anunciado que la nueva directora general de Cultura del Consell será la manacorense Catalina Sureda, una "persona sensible hacia la mallorquinidad".