www.mallorcadiario.com

Cemex reduce de 20 a 15 los afectados en Baleares por su ERE

jueves 28 de febrero de 2013, 18:46h

Escucha la noticia

 

No serán 20 sino 15 los afectados en las Islas Baleares por el ERE de la empresa Cemex. Así lo han confirmado fuentes sindicales a mallorcadiario.com. Ello después de que Cemex España haya alcanzado un acuerdo con los sindicatos sobre el segundo expediente de regulación de empleo (ERE) que ha planteado en el país, por el que reduce el número de afectados desde los 156 trabajadores iniciales hasta 127 empleados, según informó la cementera.

Este segundo ajuste, firmado con CC.OO, UGT y USO, será así representativo de alrededor del 8% de la actual plantilla de la filial española de la multinacional mexicana.

Cemex alcanza así un acuerdo sobre el segundo despido colectivo que ha puesto en marcha en España, después del que planteó en octubre y que afectó a 280 empleados.

Mientras el primer ERE afectó a las fábricas, este segundo se aplicará al resto de instalaciones de la multinacional en España, esto es, oficinas, centros logísticos, comerciales o canteras, entre otros, según detallaron a Europa Press en fuentes de la empresa

En un comunicado, la empresa apuntó que con este nuevo acuerdo "da un paso más" hacia la consecución del Plan Horizonte, puesto en marcha el pasado año para hacer frente al "espectacular desplome" de la demanda de cemento en España, y que contempla ajustes de plantillas en diferentes centros de trabajo para adecuarlos a la actual situación del mercado.

En cuanto a las indemnizaciones de este segundo ajuste, Cemex detalló que alcanza los 30 días de salario por año trabajado, con un máximo de 22 mensualidades.

Además, el acuerdo con los sindicatos contempla otras medidas de carácter social "para minimizar el impacto del ajuste", como la interiorización de puestos de trabajo, la internacionalización o una bolsa de empleo.

Cemex manifestó su confianza en que la aplicación de su plan estratégico se garantice la continuidad de la operación del grupo en España.

En el marco de este plan, la compañía ya limitó a tres de las ocho plantas con que cuenta en España la actividad de fabricación de cemento. Se trata de las de Morata de Jalón (Zaragoza), Lloseta (Baleares) y Alicante. Una cuarta instalación operará de forma intermitente y otras tres, como molienda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios