Grupo BMN (Banco Mare Nostrum) ha iniciado un proceso de subasta inversa para la recompra de bonos de titulización de una serie de emisiones efectuadas, en una operación definida por la propia entidad como "habitual" entre las entidades financieras, y donde el importe máximo de valor nominal agregado de los valores de esta 'invitación' que Banco Mare Nostrum, SA. tiene la intención de comprar es de 100 millones de euros.
Según una comunicación a la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores (CNMV), consultada por Europa Press, en esa operación de tesorería, de recompra "habitual" de bonos -deuda- emitidos y que ahora se vuelve a comprar, lo tenedores de los valores de la 'invitación' podrán remitir sus ofertas desde este martes, 14 de febrero hasta el 22 de febrero. El resultado se hará público el 23 de febrero y la liquidación está previsto que se lleve a cabo el 28 de febrero.
Banco Mare Nostrum SA podrá en cualquier momento, a su libre elección, ampliar, reabrir, modificar, terminar o dar por finalizada la 'invitación' en los términos previstos en el documento de invitación de compra ('Tender Offer Memorandum').
Precisa que la 'invitación’ se realiza en el marco de la gestión activa por Banco Mare Nostrum SA de "sus emisiones de deuda y capital", y tiene por objeto "proporcionar liquidez a los tenedores de los valores de la 'invitación'".
Banco Mare Nostrum SA espera conseguir a través de la 'invitación' la "optimización de su estructura de pasivo".
Ha recordado que los términos y condiciones de la 'invitación' se encuentran recogidos en el documento de invitación de compra ('Tender Offer Memorandum') de fecha 14 de febrero sujeto a la legislación común española. En esta operación actúa como 'dealer manager' JP Morgan Securities Ltd.
De esta forma, Banco Mare Nostrum SA pone en su conocimiento el anuncio de una invitación a la presentación de ofertas de venta (la 'invitación'), dirigida a todos los tenedores de los bonos de titulización que conforman una serie de emisiones.
Los valores de la 'invitación' de dichas emisiones se colocaron en su día entre inversores cualificados, tanto españoles como internacionales.
La compra de los valores de la 'invitación' se efectuará mediante un procedimiento de subasta holandesa modificada. Los tenedores de los valores de la 'invitación' podrán realizar ofertas competitivas y no competitivas en relación con el precio de compra de los mismos, que serán o no aceptadas por Banco Mare Nostrum SA. Todos los titulares de los valores de la 'invitación' cuyas ofertas sean aceptadas recibirán el precio de compra máximo aceptado por Banco Mare Nostrum SA en la subasta.
Los tenedores de los Valores de la Invitacióncuyas ofertas sean aceptadas recibirán, junto con el precio de compra, una cantidad "igual a los intereses devengados y no pagados correspondiente a los valores de la 'invitación' desde la última fecha de pago de intereses hasta la fecha de liquidación de la 'invitación'".
Banco Mare Nostrum SA ha reiterado que "se reserva el derecho a comprar en función de las ofertas recibidas un número máximo de valores de la 'invitación' por emisión, aplicando para ello, en su caso, el correspondiente prorrateo". Asimismo, Banco Mare Nostrum SA podrá decidir no comprar ninguno de los valores de la 'invitación'.
En cualquier caso, precisa que el importe máximo de valor nominal agregado de los valores de la 'invitación' que Banco Mare Nostrum, SA tiene la intención de comprar es de 100 millones de euros, aunque "se reserva el derecho a aumentarlo o disminuirlo a su entera discreción".
Asimismo, Banco Mare Nostrum SA "podrá distribuir ese importe entre las distintas emisiones de valores de la 'invitación' a su entera discreción, y comprar en distinta proporción cada una de las emisiones objeto de la 'invitación', e incluso, abstenerse de comprar valores de una determinada emisión".