![banca march col1 ok](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/11/banca-march-col1-ok.jpg)
Banca March obtuvo de enero a septiembre de 2012 importantes crecimientos en su actividad bancaria, consiguiendo un margen por intereses de 124,7 millones de euros, lo que supone un 26,0% más que el mismo período del año anterior, e ingresos por comisiones de 66,7 millones de euros, un 12,0% por encima de 2011. De los ingresos por comisiones destacan los procedentes de fondos de inversión, seguros y productos financieros especializados.
El beneficio individual de Banca March, S.A. corresponde a la actividad exclusivamente bancaria, asciende a 35,9 millones de euros, sin consolidar la participación en Corporación Financiera Alba.
El ratio de mora se ha situado en el 4,97%, muy por debajo de los 10,5% marcados por el sistema financiero en agosto y el nivel de cobertura es del 57,8%. Según un comunicado emitido por la entidad, Banca March cumplía ya en marzo con las exigencias legales de dotaciones.
A fecha de 30 de septiembre del 2012, el número de clientes de Banca Privada y Banca Patrimonial fue un 14,0% superior al mismo día de 2011, aportando un volumen de 7.080 millones de euros. Banca de Empresas, por su parte, creció un 11% en número de clientes y el volumen de negocio alcanzó los 3.856 millones.
A septiembre de 2012, Banca March participa a través de Corporación Financiera Alba en ACS, Acerinox, Indra, Prosegur, Ebro Foods, Clínica Baviera, y Antevenio; y a través del fondo de capital desarrollo Deyá Capital en las empresas no cotizadas Ros Roca, Ocibar, Pepe Jeans, Mecalux, Panasa y Flex.