ECONOMÍA
| economía | el 43% de jóvenes entre 15 y 24 años no trabaja
Baleares es la novena región de la UE con la tasa de paro juvenil más alta
Por Redacción
jueves 24 de noviembre de 2011, 17:56h
Baleares se convirtió durante 2010 en la novena región de la Unión Europea (UE) con mayor proporción de jóvenes entre 15 y 24 años en desempleo, con una tasa de paro de 43%, según los datos difundidos este jueves por 'Eurostat'.
Además, el archipiélago balear también se situó como la décima región comunitaria con mayor tasa de paro masculino, al alcanzar el año pasado una media del 21% de los varones activos en situación de desempleo. El estudio constata que el paro evolucionó en Baleares de una tasa del 18% en 2009 al 20,4% sobre el total de la población con capacidad para trabajar en 2010.
Aparte de los datos mencionados, las islas presentaron el año pasado una tasa del 29,4% de parados de larga duración y un 19,6% en el caso de las mujeres desocupadas.
OCHO REGIONES ESPAÑOLAS ENTRE LAS PEORES
A nivel general, las regiones españolas de Canarias, Andalucía, Ceuta, Melilla, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla La Mancha, y los departamentos franceses de ultramar de Reunión, Guadalupe, Guayana y Martinica registraron en 2010 los mayores niveles de desempleo de todala UE.
En concreto, el departamento francés de ultramar de Reunión registró la mayor tasa de paro, con un 28,9%, seguido de las regiones españolas de Canarias (28,7%), Andalucía (28%) y Ceuta (24,1%), mientras que Melilla (23,7%), Murcia (23,4%), Comunidad Valenciana (23,3%) y Extremadura (23%) ocuparon de la sexta a la novena posición, y CastillaLa Mancha (21%) compartió el décimo lugar con las francesas Guayana y Martinica.
En el apartado del paro masculino, Canarias registró la mayor tasa de paro entre las regiones dela UE, con un 29,2%, seguida de la francesa Reunión (28%) y Andalucía (26,9%). Asimismo, las regiones de Murcia (23,7%), Comunidad Valencia (23,4%), Ceuta (21,7%) y Baleares aparecen entre las diez peores de toda Europa.
En cuanto al desempleo entre las mujeres, el peor resultado correspondió a Melilla, con una tasa de paro del 31,9%, seguida de Reunión (30%) y Andalucía (29,4%). Además, entre las diez regiones europeas con las peores cifras de paro femenino se encuentra las también españolas de Ceuta (28,3%), Canarias (28,1%), Extremadura (26,9%), CastillaLa Mancha (24,1%) y Comunidad Valenciana (23,2%).
A su vez, en el apartado del paro juvenil, las regiones españolas de Ceuta (60,2%), Canarias (51,7%), Andalucía (49,9%), Extremadura (45,9%), CastillaLa Mancha (43,1%) y Baleares (43%) se sitúan entre las diez peores junto a los cuatro departamentos franceses de ultramar.