Baleares es el destino español con mejores resultados empresariales durante el pasado verano, seguido del País Vasco y Barcelona, según el último informe de Exceltur sobre el tercer trimestre de 2012, que presentó su vicepresidente José Luis Zoreda.
Por otra parte, ha indicado que los empresarios turísticos españoles mantienen unas expectativas negativas para el cuarto trimestre del año (el 63,6% espera caídas en ventas y el 66,8% en resultados), salvo los hoteles localizados en la costa de Baleares y Canarias gracias a los flujos redirigidos de turistas. Las perspectivas son menos optimistas en el resto de empresas debido a la combinación de un escenario previsto de desaceleración económica en Europa, con una mayor debilidad de la demanda interna asociada a la subida del IVA, el encarecimiento de los vuelos por la subida de tasas, el recorte de plazas del IMSERSO, que entrará en vigor en el mes de noviembre, y la tasa turística en Cataluña.
La subida del IVA a partir del 1 de septiembre tendrá una incidencia negativa en el último trimestre de 2012 tanto en los
resultados empresariales para aquellos que la absorban, como en la reducción de la demanda, especialmente de la nacional más
sensible a cualquier subida de precios para aquellos que traten de repercutirla. Según la Encuesta de Exceltur, el conjunto del
sector turístico descuenta tener que absorber el 60,0% de la subida del IVA en los próximos meses con un impacto directo sobre sus cuentas de resultados y el 62,7% de las empresas turísticas estiman que el 40,0% de la subida del IVA que van a repercutir al cliente final, puede provocar un descenso adicional de la demanda de un dígito.