![Banco_Valencia_admite_deficit_capital_acerca_FROB](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2011/11/Banco_Valencia_admite_deficit_capital_acerca_FROB.jpg)
El
Banco de Valencia está al borde de un ataque de nervios, en las últimas,
agonizante. El ladrillo por el que tanto apostó como entidad financiadora y a título particular se le ha atragantado. El Banco de Valencia es el banco
más que amigo de Tolo Cursach y, de un tiempo a esta parte, el banco más que hostil de
Jaume Matas.
El nuevo presidente del BdV,
Aurelio Izquierdo, quien tiene una buena relación personal con el expresidente de Baleares de su época de director general de Bancaja, ha llegado al cargo en el peor de los momentos, cuando
da tumbos y se da por hecho que acabará en cuestión de días en manos del Banco de España.
El anterior máximo cargo ejecutivo de la entidad levantina,
Domingo Parra -otro ex de Bancaja- también era amigo de Matas. Hasta el punto de que el Banco de Valencia no dudó en
prestarle dinero para hacer frente al millonario aval solicitado por el juez José Castro por el ‘caso Palma Arena’.
Pero el BdV, con Parra o sin Parra, ha dejado de ser un banco amigo de Matas y ha pasado a la acción al
reclamar por impagos las cuotas del préstamo concedido para el bien inmueble que el expresidente presentó como garantía, su casa de la calle San Felio. Desde hace meses es un banco hostil con JM.
Todo lo contrario que con Tolo Cursach. Al empresario del negocio nocturno e inmobiliario no lo ha dejado en la estacada, al igual que la CAM con otros empresarios mallorquines. Banco de Valencia, ya en situación crítica, salió en ayuda de Cursach y le compró su parte en los edificios del polígono de Son Valentí, el Mega y la discoteca Io.
AGUJERO
El consejo de administración del BdV, que tiene una fuerte exposición al ladrillo de la costa mediterránea, está autorizado para hacer una
emisión de hasta 60 millones de euros, pero "esta cifra podría no cubrir las necesidades de capital".
La Comisión Nacional de Valores suspendió el lunes la cotización en bolsa del Banco de Valencia como medida preventiva sobre todo después de que un periódico publicara que la entidad tenía "un
agujero de 600 millones de euros".
El BdV tiene una tasa de mora del 7%, por encima de la media del sector, según publica
cincodias com, y acumula 1.853 millones de euros en activos problemáticos: 521 millones son créditos en mora a empresas inmobiliarias y promotoras, otros 506 millones corresponden a créditos en riesgo de impago (subestándar) y 826 millones son activos adjudicados (el 60%, suelo).