SANIDAD | Los taxis podrán recuperar un total de 240 euros

La FEBT-CAEB tramitará la devolución del céntimo sanitario

La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT-CAEB) ha anunciado que tramitará la devolución del céntimo sanitario a partir de este miércoles y ha informado que todos los transportistas de Baleares con derecho a la devolución pueden dirigirse a dicha federación para presentar la documentación necesaria para que se proceda a tramitar las solicitudes a la Agencia Tributaria.

Así, según esta misma fuente, los titulares de vehículos destinados al transporte de pasajeros y los de mercancías tendrán derecho a un máximo de 2.400 euros de devolución por vehículo y año mientras que los profesionales del taxi podrán recuperar un total de 240 euros por taxi y año.

Por otra parte, han "lamentado" el hecho de que los vehículos ligeros no tengan derecho a la citada devolución.

En este sentido, la FEBT-CAEB ha señalado que desde que "tuvo conocimiento" de la decisión del Govern de aplicar en Baleares el llamado céntimo sanitario -tramo autonómico del impuesto sobre venta minorista de determinados hidrocarburos-, la patronal del transporte "inició contactos con los máximos responsables de la Dirección General de Transportes y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio" que "culminaron con el compromiso por parte del Govern de la devolución de dicho gravamen a los transportistas profesionales de nuestras islas".

Así, dicha federación ha recordado que solicitó la exención de este impuesto para los vehículos con autorización administrativa en vigor expedida por la Conselleria de Transportes del Govern Balear dedicados al transporte de mercancías por carretera y a los servicios públicos dedicados al transporte de viajeros por carretera en autocar y vehículos turismo -taxi y alquiler con conductor-.

Por otra parte, han señalado que al remitirse el Govern a la Ley 24/2001, Apartado 6 bis, artículo 9, para determinar qué vehículos tienen derecho a la devolución de este impuesto, los transportistas que prestan sus servicios con vehículos ligeros -pequeños camiones y furgonetas-, no podrán beneficiarse de la citada devolución pese a disponer de la correspondiente autorización administrativa como transportistas.

Por ello, a partir de este miércoles podrán proceder a reclamar la devolución de dicho impuesto a través de FEBT-CAEB los vehículos de motor o conjuntos de vehículos acoplados destinados exclusivamente al transporte de mercancías por carretera, por cuenta ajena o por cuenta propia, y con un peso máximo autorizado igual o superior a 7,5 toneladas.

También podrán reclamar la devolución de los vehículos de motor destinados al transporte de pasajeros, regular u ocasional, incluidos en las categorías M2 o M3 de las establecidas en la Directiva 70/156/CE del Consejo, de 6 de febrero de 1970, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembro sobre homologación de los vehículos a motor y de sus remolques.

Asimismo, los taxis, considerados como "turismo destinado al servicio público de viajeros bajo licencia municipal y provista de aparato taxímetro", también podrán reclamar la devolución.

REIVINDICARÁN LA DEVOLUCIÓN PARA LA “TOTALIDAD DE TRANSPORTISTAS”

En otro sentido, la patronal ha señalado que "seguirá reivindicando la devolución" de este impuesto "para la totalidad de transportistas profesionales, sin ninguna excepción", y que "llevará a cabo gestiones con la Administración autonómica para tratar de eliminar este injusto agravio a los transportistas que utilizan vehículos ligeros".

Cabe recordar que la FEBT engloba a un total de 16 asociaciones y agrupaciones, en las que están presentes taxistas, servicio discrecional y turístico, servicio regular, alquiler de vehículos con y sin conductor, ambulancias y transporte de mercancías.

Asimismo, estos colectivos profesionales de Baleares conforman un total de 1.600 empresas transportistas de servicio público de mercancías, con una flota de 6.650 vehículos. En cuanto al transporte de viajeros, la federación agrupa a 380 empresas y 2.400 autónomos, con una flota de 1.886 autobuses, 2.500 taxis, 400 ambulancias y 25.000 vehículos de alquiler.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias