www.mallorcadiario.com

Economía empieza a negociar con el sector la nueva regulación de las ZGAT

domingo 16 de marzo de 2014, 11:55h

Escucha la noticia

consejo-asesor

La Conselleria de Economía y Competitividad ha convocado para el próximo martes la primera mesa técnica para consensuar la nueva Ley de Comercio, antes de iniciar la tramitación administrativa y parlamentaria de la misma.

La reunión del martes será la primera de las cuatro mesas de trabajo para consensuar los aspectos abiertos en el borrador de la Ley de Comercio, ha informado la Conselleria en un comunicado.

La primera de las cuatro mesas técnicas analizará la regulación de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), el concepto de gran establecimiento comercial, y los horarios y la apertura en domingos y festivos de las grandes superficies.

La segunda mesa técnica se dedicará exclusivamente a la regulación de la venta ambulante; el Consejo Asesor de Comercio será objeto de una tercera, mientras que una cuarta abordará los planes directores sectoriales de las islas.

En el encuentro del próximo martes participarán representantes de la Dirección General de Comercio y Empresa, de los cuatro consells y los designados por la Confederación Balear de Comercio y la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (Anged), así como representantes de las asociaciones de consumidores, los sindicatos UGT, CCOO y USO y un portavoz de los ayuntamientos a través de la FELIB.

El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, explicó en la presentación del borrador que la intención es alcanzar antes del 11 de abril un texto fruto del mayor acuerdo posible con el sector. Posteriormente, la nueva Ley iniciará su tramitación administrativa y parlamentaria.

El Govern consideró oportuno abrir este periodo de análisis y debate tras la última reunión del Consejo Asesor de Comercio, tal como habían venido solicitando especialmente las asociaciones del sector.

El borrador es todavía un documento abierto y según el conseller de Economía y Competitividad se trata de "enriquecerlo". "El sector nos lo pedía. No querían un planteamiento firme de la Administración y es lo que planteamos con estas mesas", ha añadido.

El objetivo del nuevo texto es dotar al sector de un marco legal más sencillo, que aporte una mayor seguridad jurídica y esté actualizado y ajustado a la nueva realidad y normativa que viene determinada entre otros aspectos por la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, aprobada recientemente por el Gobierno central.

Pretende igualmente continuar profundizando en la simplificación administrativa.

Para el conseller García, "están cambiando los hábitos de consumo y el sector necesita un plan para afrontar los próximos años. Hace falta una mesa de participación para definir un plan", ha recalcado.

La nueva ley impulsada por el Govern regulará exclusivamente la actividad comercial por lo que no hace referencia a las obligaciones lingüísticas de los comerciantes, tales como la rotulación o atención al público. Tampoco contempla la figura de los establecimientos turísticos.

Una de las novedades del nuevo marco es la introducción de la figura de los Centros Comerciales Urbanos, que permitirá desarrollar estos proyectos si los demanda el sector.

La Conselleria de Economía y Competitividad incorporará la referencia a las ventas on line, dentro del apartado de comercialización especial. Asimismo, el texto propuesto revisa la función inspectora y el régimen sancionador.

La Ley también recoge la prohibición de vender bebidas alcohólicas a menores en establecimientos comerciales y deja en este punto la potestad a los Ayuntamientos que deberán ser los que regulen, inspeccionen y sancionen.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios