La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como "banco malo", dispone de 892 pisos en Baleares, el 1,6 % de las propiedades con que cuenta en toda España.
Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía concentran más de la mitad de la oferta de pisos de Sareb, lo que equivale a más de 28.500 propiedades. A continuación, figuran Madrid, Castilla-La Mancha y Murcia, tres regiones en las que la sociedad aglutina casi una cuarta parte de su oferta inmobiliaria, exactamente un 23,6 %, que en cifras absolutas supone más de 13.150 viviendas.
Según ha explicado el director general de Sareb, Walter de Luna, Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid son las zonas en las que se registró un mayor porcentaje de ventas en 2012. Aún así y teniendo en cuenta que en el conjunto de España el "banco malo" cuenta con más de 55.700 pisos que quiere vender, De Luna aboga por llegar a acuerdos con todas las entidades financieras españolas para facilitar la compra de estos activos.
El director general considera también que Sareb debe acercar sus viviendas a familias, particulares e inversores y ha subrayado que la sociedad va a facilitar el alquiler en aquellos casos en los que "las posibilidades de venta son más reducidas". En cualquier caso ha insistido en que la misión de la sociedad es vender y "encontrar en cada lugar el precio adecuado", por lo que ha rechazado la idea de que Sareb marque los precios, ya sea al alza o a la baja.
Además de pisos, la sociedad creada para librar a la banca del lastre inmobiliario tiene más de 15.000 terrenos, de los que casi un 34 % es suelo urbano.