El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha calificado este miércoles de "atraco" las prestaciones concedidas por el Gobierno central a las empresas de Baleares y Canarias en comparación con las ayudas que recibirán los destinos vacacionales de Andalucía. Según Salado, los territorios insulares "recibirán de seis a cuatro veces más fondos" que las empresas malagueñas y andaluzas.
En este sentido, el representante de Turismo Costa del Sol ha reiterado que "las cuentas no cuadran" si se tienen en cuenta criterios "objetivos". A su juicio, en la distribución de recursos han primado "criterios políticos" y el deseo de favorecer a "comunidades autónomas del PSOE".
Tomando como referencia datos de la estadística de la Seguridad Social correspondiente a febrero de este año, Francisco Salado ha apuntado los datos siguientes: en Baleares hay 35.522 empresas y 90.133 autónomos; en Canarias, 57.544 y 129.135; en Málaga, 52.629 y 122.539, y en el conjunto de Andalucía, 245.632 empresas y 548.613 autónomos.
En cambio, siguiendo su argumentación, a cada empresa y autónomo balear le corresponderá una media de 8.152 euros de ayudas directas del Gobierno, mientras que en Canarias recibirán 5.356 euros. Por el contrario, el promedio en Málaga será, siempre según Salado, de 1.318 euros y en Andalucía de 1.259.
El presidente de la Diputación de Málaga ha señalado que, con estos datos en la mano, "a cada empresa y autónomo de Baleares y Canarias le corresponden 6.834 y 4.038 euros más, respectivamente, que a los de Málaga. Se trata de un disparate, un agravio y una discriminación inadmisibles".
"ESTAS CIFRAS SON UNA VERGÜENZA"
Salado ha recordado que el plan de ayudas directas a empresas y autónomos del Gobierno se eleva a 7.000 millones de euros, de los que 2.000 millones se han reservado de forma exclusiva, y a partes iguales, para Canarias y Baleares, y el resto se repartirá entre las comunidades siguiendo los mismos criterios de reparto de los fondos europeos de diciembre.
Desde esta perspectiva, Salado ha hecho referencia a que el PSOE malagueño "ha puesto cifras ya a la cantidad que recibirá la provincia de Málaga, con 231 millones de euros. No sólo resulta sorprendente que un partido político disponga de estas cantidades antes que las administraciones, sino que, además, esta cifra es una vergüenza que habla por sí sola; implica cuatro veces menos que las ayudas que recibirán las islas".
"EL AGRAVIO ES MAYOR SI SE TIENE EN CUENTA LA POBLACIÓN"
El representante de Turismo Costa del Sol ha asegurado también que "el agravio y el atraco son aún mayores" si se estudian las partidas a partir de criterios poblacionales. Así, ha señalado que, según el último padrón municipal, a Baleares, con una población de 1.171.543 habitantes, le corresponderán 853 euros por habitante, frente a los 459 euros de media por canario, los 137 euros de media por habitante en Málaga y los 118 euros por andaluz.
"Se mire por donde se mire, el plan del Gobierno es indefendible y debe ser corregido. Si el criterio para primar a Canarias y Baleares es la caída del Producto Interior Bruto, el PIB de Málaga ha bajado un 17 por ciento, prácticamente igual que el canario. Si es el desplome turístico, en muchos factores estamos incluso peor y somos el segundo destino que más ha sufrido esta crisis. No tenemos nada en contra de las islas, pero no queremos ni debemos ser menos que ellas", ha reiterado Francisco Salado.
Por todo ello, el presidente de la Diputación de Málaga ha asegurado que defenderá que se corrija "esta discriminación y este maltrato a las empresas y autónomos" de Andalucía. A este respecto, ha anunciado que ya ha enviado comunicaciones escritas dirigidas a la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y a la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.