www.mallorcadiario.com

"Al equipo de gobierno se le han acabado las ganas de hacer consultas"

Durán en su visita a mallorcadiario.com
Ampliar
Durán en su visita a mallorcadiario.com
domingo 21 de febrero de 2016, 03:00h

Escucha la noticia

Marga Durán se sienta ante mallorcadiario.com dos semanas después de que lo hiciera el alcalde de Palma, José Hila. Durán repasa la actualidad de la capital balear y bucea también en la situación de su partido, el PP, ante los numerosos casos de corrupción.

Ahora mismo, ¿Cuál es el principal problema de Palma?

Si lo preguntásemos a los ciudadanos, ahora mismo el principal problema sería la sensación de falta de limpieza tan brutal que tienen las calles de Palma. En esto ha tenido mucho que ver el nuevo sistema de recogida de trastos que hace que haya trastos por todas partes. Hoy mismo he visto en plena calle un trasillo cubierto de bolsas de basura. Esto da una sensación de falta de suciedad y falta de higiene importante. Me lo dicen por todas las barriadas.

Pero si sucede esto será porque también hay un nivel importante de incivismo...

Problemas de incivismo ha habido siempre. Lo que pasa es que este sistema nuevo se ha implantdo de un día para otro y no se ha hecho una campaña pedagógica, barrio por barrio. Ahora mismo, no controlamos la cantidad de trastos que se dejan en la calle.

Yo estoy convencida de que Palma está más sucia ahora que antes

¿Con una campaña pedagógica el sistema sería mejor?

Nosotros estamos en contra del sistema. Piense que, por ejemplo, los martes se pueden dejar los trastos en la calle en toda la zona centro. Y esto, en una ciudad que recibe muchísimos turistas al año, ofrece muy mala impresión al visitante.

Los concejales del PP están muy activos fotografiando y denunciando lo sucia que está Palma. Pero en la legislatura anterior José Hila hacía lo mismo. Convénzame de que ahora Palma está más sucia que cuando gobernaba el PP....hay fotos de las dos épocas....

Yo estoy convencida de que Palma está más sucia ahora que antes. La limpieza es una cuestión de sensaciones. Nosotros visitamos todas las juntas de distrito y es lo que se nos dice. Ahora, por ejemplo, en diciembre y enero hemos tenido 15 días sin barrer barrios como s'Indioteria, Pere Garau o Son Roca. Ahora la sensación de suciedad es constante.

Ayer hubo junto a Sa Feixina una concentración para protestar contra el derribo del monolito. ARCA y PP parecen extraños compañeros de viaje....

A veces hay cosas que unen. Nosotros compartimos la postura de ARCA de defensa del patrimonio en este caso. Antes que ARCA, nosotros ya pedimos en el Consell la declaración de Bien Catalogado de este monumento. Los técnicos han negado esta catalogación. Lo que nosotros decimos es que no por no ser Bien Catalogado o BIC haya que demolerlo. Creemos que es un monumento perfectamente integrado en Santa Catalina.

Ahora resulta que el mirador de la Seu se ha convertido en una gran parada de taxis. Son vehículos como los de los vecinos que ahora no pueden aparcar. ¿Asunto mal resuelto?

No tiene sentido. Ya antes de pedir un sacrificio a los vecinos se les tenía que haber dado una solución. Ya llevamos una propuesta al Pleno en este sentido. No se ha querido llegar a un acuerdo con los vecinos, que también pusieron soluciones encima de la mesa. Lo que no tiene sentido es quitar las plazas de aparcamiento a los vecinos y ahora de golpe tengamos una zona de párking de taxis. Cualquier persona puede ver fotografías con 14, 15 ó 16 taxis esperando. Si no hay plazas para vecinos, tampoco las hay para los taxis.

¿Cuál cree que debería ser la próxima consulta ciudadana que impulse Cort?

La de Sa Feixina estaría bien, por ejemplo. En cuanto a la última, la de las terrazas del Born, la ciudad se movilizó. Nosotros teníamos claro que aquél asunto era una decisión de Som Palma y han tenido que ser los ciudadanos los que lo pararon.

¿Percibe que al equipo de gobierno se le han acabado las ganas de hacer más consultas?

Yo creo que sí. Hemos visto que sólo consulta lo que le da la gana. Le pedimos una consulta para el tema de los trastos y se negaron. Lo que vemos cada día es que el equipo de gobierno tiene problemas. Disimulan. La unión entre partidos es para mantenerse en el poder. Lo vemos en contratos que se prorrogan y en los concursos que no se convocan.

Palau de Congressos. ¿No va siendo hora de que PP y PSOE admitan que ambos tienen la culpa de que hayamos llegado a donde hemos llegado?

En el PP nos tenemos que acostumbrar, al igual que el resto, a reconocer nuestra parte de culpa. En este tema ya sólo pedimos que cuanto antes se acaben las obras y no se creen más conflictos con Acciona. Que se defiendan, eso sí, los intereses de los ciudadanos de Palma, pero que se acaben las obras este mes de febrero. Y a partir de aquí hacer una adjudicación privada de la gestión.

Yo me veo en el futuro del PP. ¿Dónde? Eso no lo sé

Anulada la Ordenanza Cívica, ¿Ahora qué cabe pedir ante la próxima temporada turística?

El Ayuntamiento tiene que garantizar que se cubren las necesidades de una seria de zonas y de regular una serie de conductas. Hay que regular la venta ambulante, los trileros, la prostitución o la venta ambulante. Lo que sé es que en estos momentos el Ayuntamiento tiene un problema sobre la mesa y lo tiene que resolver. Sobre la Ordenanza Cívica anulada judicialmente quiero decir que ayuntamientos como Esporles o Algaida la tienen prácticamente igual.

Antonia Martín. Som Palma. Concejal de Cort. Niega nepotismo en la concesión de una beca a su pareja. Lo cierto es que ella no formaba parte del tribunal que decidió conceder esa beca a su marido...

Nosotros no le pedimos que dimita. Lo que pedimos son explicaciones y no se nos han dado. ¿Es cierto que la señora Martín era presidenta del Colegio de Enfermería cuando se le dio una beca a su marido? Sí. ¿Es cierto que ella formaba parte de un tribunal y se tuvo que repetir porque hubo quejas en el propio Colegio? Sí. En plenario se le hicieron 14 preguntas y aún no las ha respondido. Nos quedan dudas tras su última rueda de Prensa. En el próximo Pleno pediremos su reprobación.

Por lo que estamos viendo en las últimas semanas, parece que las recetas del PP contra la corrupción no han sido suficientes. ¿Está de acuerdo?

Estoy de acuerdo. Se han tomado medidas para que haya más controles. En casos como Valencia y Madrid está claro que los controles han fallado. Si hay todo un equipo de gobierno como el de Valencia imputado, algo ha fallado. No olvide que hay miles de cargos públicos del PP que son honrados. A todos nosotros nos resulta muy duro ver que otros han metido la mano en el cajón. Yo quiero que el dinero robado se devuelva.

Esperanza Aguirre asume responsabilidades políticas y dimite. Algo poco habitual en su partido ante casos de corrupción....

Cuando se conocen tantos y casos y te registran la sede, claro que sí que hay que asumir responsabilidades políticas. Esperanza Aguirre lo ha entendido. Los políticos nos tenemos que acostumbrar a que es normal dimitir por responsabilidad política.

Ya hay voces como la de Fernando Gilet que pronuncian la palabra "refundación" como fórmula para su partido. ¿Lo comparte?

La renovación tiene que venir, evidentemente. Yo no creo que haya que hablar de refundación pero sí defiendo que el partido haga un 'reset' para tomar las medidas que nos permitan volver a conectar con la gente. Tenemos un reto por delante importante en el Congreso Regional que tendremos donde habrá que hablar de todo esto. Yo quiero que se hable de proyecto y no de personas.

¿Marga Durán querrá estar en ese nuevo PP balear?

Yo me veo en el futuro del PP. ¿Dónde? Eso no lo sé. No descarto nada en futuro. Pero es algo que no me ocupa ni preocupa. Ahora me ocupa estar cerca de todo el mundo, de los afiliados y de los vecinos de Palma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios