Durante estos días, el equipo de profesionales recibirá formación sobre la técnica de braquiterapia ginecológica 3D adaptativa guiada por resonancia, una técnica nueva y poco invasiva para tratar tumores ginecológicos, que permite conocer la localización exacta del tumor y su morfología. Red Asistencial Juaneda es el único grupo hospitalario que ofrece este procedimiento en Baleares y es uno de los pocos que disponen del equipo necesario para realizarlo en España.
La Dra. Marta Casasús, oncóloga radioterápica especialista en braquiterapia ginecológica de Hospital Juaneda Miramar, es la encargada de formar a los doctores Carlos Reynaldo Oros, Marilyn Pérez y Javier Zeferino.
El objetivo de esta visita es adquirir todos los conocimientos técnicos, organizativos y clínicos (imágenes, tiempos, logística…) para instalar el primer equipo SagiNova en el hospital mexicano.
¿Qué es la braquiterapia 3D?
La braquiterapia consiste en la administración de radiación aplicada desde el interior del organismo mediante la implantación de unos aplicadores por los que circulará la fuente radioactiva. El procedimiento empieza con una intervención en quirófano en la que se colocan los aplicadores en la zona del tumor. Acto seguido se realiza una reconstrucción en 3D mediante un TAC, para reconstruir los aplicadores, y una resonancia magnética, para delimitar la zona tumoral a tratar con una máquina externa en la que se aloja la pequeña fuente radioactiva.
Es un tratamiento que mejora la precisión con la incorporación de una prueba diagnóstica, la resonancia magnética, junto con las imágenes del TAC. La utilización de ambas pruebas permite localizar el tumor con mayor exactitud y diseñar el mejor tratamiento en cada caso.
Es un procedimiento que afecta a una menor cantidad del tejido sano. Permite utilizar una alta dosis total de radiación para tratar una pequeña área en menos tiempo que la radioterapia convencional.