www.mallorcadiario.com

Docentes se ofrecen para crear una plataforma de apoyo a Armengol

lunes 24 de febrero de 2014, 20:57h

Escucha la noticia

armengol-consell-polític

Docentes mallorquines y ciudadanos de otras profesiones no afiliados a ningún partido se han ofrecido al aparato del PSIB para crear una plataforma de apoyo a Francina Armengol de cara a pedir el voto para ella en las primarias abiertas del 6 de abril y para conseguir que muchos no afiliados se apunten como electores. Los docentes que ya se están moviendo en esta dirección están muy preocupados por la postura cambiante de Calvo en la lucha contra el TIL, que tanto conflicto ha creado en Balares durante el presente curso.

Mientras, los diferentes candidatos siguen con la recogida de firmas de apoyo entre los afiliados, proceso que concluirá el lunes de la semana que viene. Se sabe que Armengol y Calvo ya tienen muchas firmas y se da por seguro que superarán pronto los 238 avales necesarios. Se comenta que Joan Mesquida va retrasado pero que su equipo trabaja denodadamente. Cuenta con una parte de la Agrupación de Felanitx y busca apoyos en Palma y Calvià. En este último término la presencia de Mesquida ha hecho que potenciales apoyos a Calvo, como es el caso de la exalcadesa Margarita Nájera, se hayan colocado en un segundo plano. Se comenta que Nájera tiene el corazón partido entre Mesquida y Calvo. Mientras, el aparato del partido en este término apuesta por Francina Armengol.

En Palma el demoscópico Antoni Tarabini apoya a Calvo, al igual que el factótum de la Agrupación de Ponent, Ramón Torres, continua buscando apoyos para Calvo. Sin embargo, en la Agrupción de Llenvant la cosa está más dividida. En la Part Forana el apoyo a Armengol es notable en líneas generales, mientras que en Menorca se espera una victoria ajustada de Calvo. Por contra, el grueso de Ibiza está con Armengol. La diputada ibicenca Pilar Costa ya ha mostrado públicamente su apoyo a Francina.

UGT es ahora mismo un misterio. Se sabe que Calvo tiene apoyos en la Federación de Adminsitraciones Públicas, que es el sector derrotado en el último congreso, mientras que el sector mayoritario, encabezado por Manuel Pelarda, guarda una educada equidistancia que en la práctica puede beneficiar a Armengol.

Por su parte,el expresident Antich ya ha anunciado que votará por Armengol. También están con la secretaria general importantes exconsellers como Carles Manera.

Los partidarios de Armengol recuerdan que "Francina ha asumido las decisiones más difíciles del partido en los últimos años". Una de ellas, cuando Matas era president el año 2006 fue dar luz verde a denunciar en el Parlament el asunto de Urdangarín y Nóos que ha acabado con la imputación de la infanta Cristina. En aquellos momentos Francesc Antich era diputado en el Congreso y Armengol llevaba las riendas del partido en Mallorca.Se comenta que tal decisión le costó "un tirón de orejas de altas instancias de Madrid. Pero con el tiempo se ha demostrado la gran importancia de aquella decisión".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios