www.mallorcadiario.com
Doble o nada
Ampliar

Doble o nada

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
lunes 02 de septiembre de 2019, 16:38h

Escucha la noticia

Tras el partido de ayer domingo entre el Valencia y el Mallorca, estuve tentado de llamar a algún experto en numerología o en cabalística para que me explicase cuál es el sentido último del número «2» en el orden —o el desorden— del cosmos y del mundo. Al fin y al cabo, ese número fue el gran protagonista del encuentro de este domingo.

A las cifras me remito, y nunca mejor dicho. Hubo dos remates al palo por parte del Mallorca, dos penaltis en contra, dos goles del valencianista Dani Parejo, dos estrenos en el conjunto bermellón —Kubo y Salibur— y dos breves paradas en el juego para beber agua. Como ven, no he incluido en esa sucinta recopilación que también hubo dos partes de 45 minutos cada una, esencialmente porque lo extraño y novedoso hubiera sido que no las hubiera habido.

Sin dejar atrás del todo el número «2», pasemos momentáneamente al número «3», en esta crónica que me está saliendo más matemática que otra cosa. Si tuviéramos que hacer un mini balance de los tres partidos jugados hasta ahora en Primera por el conjunto de Vicente Moreno, podríamos destacar tres virtudes: que compite muy bien, que es bastante solvente en defensa y que mueve el balón con inteligencia por las bandas y en el centro del campo.

El principal defecto sería, en cambio, que quizás le falte algo de pólvora en la delantera, a pesar de que acumulamos ya tres disparos al palo en los dos últimos partidos. Si hubiéramos tenido algo más de acierto de cara al gol ante la Real Sociedad y ante el Valencia, ahora podríamos estar ocupando perfectamente la tercera plaza. De momento, para ir a la búsqueda de los tres próximos puntos, ante el Athletic Club, tendremos que esperar aún dos semanas, por el parón de La Liga este próximo fin de semana.

Tan metido estaba ahora mismo en harina aritmética, que tuve la tentación de sazonar y concluir esta crónica utilizando todavía más números y empleando muchas estadísticas, como en el programa «La casa del fútbol», pero al final me contuve. Por fortuna, yo siempre fui más de letras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios