www.mallorcadiario.com
La violencia callejera regresa a Santiago y agrava la crisis social de Chile

La violencia callejera regresa a Santiago y agrava la crisis social de Chile

Por Redacción
martes 03 de marzo de 2020, 19:27h

Escucha la noticia

El Gobierno chileno presidido por Sebastián Piñera no está logrando, a pesar de sus múltiples concesiones políticas y sociales, calmar los ánimos en el país, que en estas últimas horas ha vuelto a registrar escenas de gran violencia callejera, especialmente en la ciudad de Santiago.

Inicio de marzo con alto grado de violencia en Chile, donde los enfrentamientos entre manifestantes y agentes antidisturbios de la Policía han causado varios heridos, además de saqueos, destrucción del mobiliario urbano e incendios.

Las movilizaciones forman parte del calendario de protestas que grupos sociales han convocado para este mes en la capital chilena y que apuntan a que la ola de violencia callejera irá creciendo a medida que transcurran los días.

Una de las jornadas que es vista con mayor preocupación por parte de los efectivos policiales es la del próximo domingo 8 de marzo, con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, fecha para la cual los manifestantes han anunciado ya varias protestas multitudinarias.

En cuanto a los disturbios de estas últimas horas, los enfrentamientos entre los promotores de las movilizaciones, muchos de ellos ocultos tras capuchas, y las fuerzas policiales se concentraron en escenarios emblemáticos de la ciudad de Santiago, como la Plaza Italia y la ahora denominada Plaza de la Dignidad, nombre que los precursores de estas protestas han elegido para referirse al emplazamiento que desde hace unos cuatro meses acoge las reuniones y asambleas de este colectivo.

Otras ciudades del país, como Valparaíso y Concepción, han registrado también escenas de enfrentamientos violentos en este inicio de semana.

Cabe recordar que para frenar la dinámica de violencia en la que Chile se halla inmerso, posiblemente la más álgida desde el advenimiento de la democracia y el final de la dictadura de Pinochet, el presidente, Sebastián Piñera, anunció la redacción de una nueva Constitución que fuera capaz de dar cobijo a las demandas sociales de amplios grupos de población. La Carta Magna se halla ahora en proceso de elaboración, pero, aún así, la creciente ola de protestas en Chile parece estar lejos de concluir.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios