www.mallorcadiario.com
Las propuestas del candidato de El Pi, Josep Melià, para el 28M
Ampliar

Las propuestas del candidato de El Pi, Josep Melià, para el 28M

Por Redacción
martes 09 de mayo de 2023, 18:00h

Escucha la noticia

El candidato al Parlament por El Pi, Josep Melià, ha explicado en directo para mallorcadiario.com las propuestas que la formación de cara a las elecciones del próximo día 28.

Josep Melià, cabeza de lista de El Pi-Proposta per les Illes al Parlament balear, ha detallado las propuestas de la formación de cara a los comicios autonómicos que se celebrarán el próximo día 28. La entrevista se ha emitido en directo desde la redacción de mallorcadiario.com y forma parte de la oferta informativa que este digital ofrece de cara a las elecciones.

Melià ha hecho una valoración de la segunda legislatura del Govern Armengol, la cual ha estimado positiva en cuanto a la gestión sanitaria de la pandemia pero ha suspendido la gestión del Govern en cuanto a la diversificación económica, la vivienda, la educación y otros asuntos capitales.

"En materia de financiación autonómica y autogovern, han suspendido claramente", ha afirmado el candidato de El PI, quien se ha mostrado muy crítico con el Govern, pues el modelo de financiación está caducado desde 2014. "Nosotros defendemos un concierto económico", ha reivindicado Melià, "de forma que los impuestos de los ciudadanos de Baleares se recauden en Baleares y se queden en Baleares". También ha criticado que cada año hay 4.000 millones de euros que se van al Estado y no vuelven.

"El factor de insularidad ha sito una tomadura de pelo absoluta", denuncia el líder de El PI. "A lo que antes era un convenio de carreteras, ahora le llaman factor de insularidad", ha lamentado Melià, quien también ha criticado la parte fiscal del REB, "que tiene carácter transitorio hasta 2028" y además, las deducciones "están limitadas por la ley de mínimis", explica Melià.

También ha lamentado que en materia de autogobierno, "el Estado se pasa por el arco del triunfo una Ley Orgánica que es el Estatut d'Autonomia, y el Govern se pone absolutamente de perfil".

VIVIENDA

Desde el PI, a la hora de abordar la problemática de la vivienda, se plantea simultáneamente el problema de la sobrepoblación. "En 40 años hemos doblado la población, de 600.000 a 1.200.000 habitantes", ha advertido Melià. "Esto se tiene que revertir", afirma.

El candidato apoya que se siga incrementando el parque de vivienda pública, pero lo que se ha hecho es "absolutamente insuficiente". Aboga porque el Estado libere suelo público como Son Busquets y medidas fiscales como eliminación del impuesto de transmisiones para la primera vivienda, exención del IBI los cinco primeros años en la primera vivienda, cambio de usos de comerciales a residenciales, etc.

También ha defendido dar garantías a los propietarios de pisos de alquiler. "Lo que no puede ser es que la política pública de vivienda recaiga a la espalda de los propietarios", ha lamentado.

Melià también ha expuesto las principales medidas que incluye su programa electoral en materia de infraestructuras educativas, turismo, movilidad, transporte público (defiende la creación de una red de metro en Palma), transición energética (con la instalación de molinos eólicos marinos)

PACTOS

Melià ha expuesto que sería una gran noticia para Mallorca que la gobernabilidad esté condicionada por un partido centrista como El PI, moderado y alejado de los extremos. Así, ha eludido pronunciarse sobre con quién pactará su formación hasta conocerse los resultados de las elecciones. "Tenemos una serie de puntos clave, como la defensa de la lengua y cultura de Baleares", ha citado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios