www.mallorcadiario.com
El Mallorca guarda silencio sobre su entrenador: '¿Moreno? Si hay novedades, las comunicaremos'

El Mallorca guarda silencio sobre su entrenador: "¿Moreno? Si hay novedades, las comunicaremos"

martes 21 de julio de 2020, 15:55h

Escucha la noticia

La directiva del Real Mallorca, encabezada por su presidente, Andy Kohlberg, ha asegurado este martes que el club "se dejará la vida" por volver a Primera División la próxima temporada, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Mallorca Visit Estadi en la que también han estado presentes el director financiero, Alfonso Díaz, y el director deportivo, Pablo Ortells, quien se ha incorporado recientemente al organigrama de la entidad balear para asumir las funciones que durante estos últimos años ha desempeñado Javier Recio.

Ninguno de los tres representantes del 'staff' mallorquinista ha querido referirse a la hipotética petición planteada por el entrenador del primer equipo, Vicente Moreno, de renunciar a los dos años que le restan de contrato y abandonar la disciplina del Real Mallorca. Una y otra vez, Kohlberg y sus acompañantes han esquivado las insistentes preguntas planteadas por los medios de comunicación en relación al futuro inmediato de Moreno. El técnico valenciano tampoco ha aclarado nada sobre sus planes inmediatos, y los directivos se han limitado a afirmar que Moreno "sigue siendo el entrenador" del conjunto bermellón. Si se produce alguna novedad al respecto, Kohlberg se ha comprometido a "comunicarlo de inmediato".

Más allá del tema de la continuidad o no de Vicente Moreno, los representantes del club han ratificado que el objetivo ineludible del propietario, el empresario norteamericano Robert Sarver, es hacer todo cuanto esté en su mano por recuperar la categoría que se ha perdido esta temporada. El presidente ha reconocido que éste ha sido "un año duro" y por tal motivo ha agradecido especialmente "el apoyo de los aficionados y de los jugadores". A su juicio, el encuentro de la última jornada, que se saldó con un estéril empate a dos goles en Pamplona ante Osasuna "fue un ejemplo del compromiso del equipo", el mismo del que ha hecho gala, según Kohlberg, "cada minuto de cada partido". El hombre de confianza de Sarver en el Real Mallorca ha recordado que el objetivo de la propiedad desde el momento en que se hizo con la mayoría accionarial es "a largo plazo, y así seguiremos".

ALFONSO DÍAZ: "ALGO HA FALLADO EN EL CAMINO"

Por su parte, el nuevo director deportivo, Pablo Ortells, ha asegurado que no se van a escatimar "esfuerzos" para que la etapa la categoría de plata del fútbol español sea breve. En este sentido, ha afirmado que se dejarán "la vida para que el Mallorca vuelva donde debe estar. Nuestro proyecto de futuro es muy ambicioso y queremos crecer cada día, ser mejores y más competitivos".

El último turno de palabra ha sido para el director financiero, Alfonso Díaz, quien no ha dudado en pedir "disculpas" a la afición bermellona por el descenso, y ha admitido que "algo ha fallado en el camino". Desde su punto de vista, el proyecto será "más fuerte cuando se vuelva a Primera; queremos un club sólido y de futuro, haciendo hincapié en la relación fluida con nuestro entorno, patrocinadores y aficionados", con los que Díaz ha anunciado que los directivos se reunirán esta misma semana.

20 MILLONES MENOS DE INGRESOS A CAUSA DEL DESCENSO

En cuanto a la realidad financiera, el principal responsable de esta parcela ha insistido en que en el transcurso de los últimos cuatro años la entidad ha "reducido la deuda", circunstancia que le permite ser una institución "más sólida", a pesar de que el descenso a Segunda División supondrá, según Alfonso Díaz, "dejar e ingresar unos 20 millones de euros por los derechos de televisión", al margen de que el club todavía desconoce, como ha reconocido, "el límite salarial de la plantilla".

Con respecto a la próxima campaña de abonados, Díaz ha admitido que existe "incertidumbre" sobre esa cuestión debido a que ignoran cuándo podrá haber público de nuevo en los estadios, y en caso positivo si existirá un aforo limitado en las tribunas para prevenir la transmisión del Covid-19.

Los directivos mallorquinistas no han entrado apenas en detalles sobre la configuración de la nueva plantilla. Al respecto, el director deportivo ha expuesto que el club apostará por "futbolistas que vayan a ayudarnos a hacer realidad nuestros objetivos", si bien ha reconocido que "como es lógico, habrá altas y bajas".

PEDRAZA DICE ADIÓS AL MALLORCA DESPUÉS DE TRES TEMPORADAS COMO BERMELLÓN

Paralelamente, el Real Mallorca ha anunciado este martes que Marc Pedraza abandonará la entidad una vez que ha finalizado su contrato por tres temporadas, que le fue renovado por un plazo de quince días con el objetivo de afrontar el desenlace de esta atípica campaña.

El futbolista catalán se incorporó al equipo balear en el verano de 2017, coincidiendo con el descenso a Segunda B. Tanto en esta categoría como también al año siguiente, en Segunda A, fue titular indiscutible en las alineaciones de Vicente Moreno y se convirtió en uno de los principales artífices de los dos ascensos consecutivos del Mallorca. Sin embargo, esta pasada temporada, en Primera, el hijo de otra de las leyendas de la historia del conjunto 'barralet', el ya fallecido Ángel Pedraza, ha visto diluido su protagonismo y apenas ha contado con minutos en el terreno de juego.

En un mensaje de Twitter, el Mallorca ha agradecido a Marc Pedraza su gran implicación durante los tres años en que ha formado parte de la gran familia bermellona.

ADIÓS A KUBO Y 'CUCHO', E INCERTIDUMBRE SOBRE BUDIMIR, VALJENT Y BABA

Supuestamente, en estos próximos días y semanas, el club irá comunicando las altas y bajas a las que el director deportivo, Pablo Ortells, no ha querido referirse en la rueda de prensa de este martes. De momento, es de dominio público que, además del adiós de Pedraza, tampoco los cedidos 'Cucho' Hernández y Take Kubo continuarán en el proyecto, ya que ni el Watford ni el Real Madrid aceptan que sus futbolistas militen en Segunda División. Sobre la continuidad de otros nombres propios del vestuario se cierne ahora mismo la nube de la incertidumbre.

Por una parte, está sobre el candelero el supuesto interés del Sevilla por Ante Budimir y el de otros equipos por Valjent y Baba. Y, por otro lado, está la posibilidad de que el Mallorca recupere a algunos de los jugadores que ha mantenido cedidos este año a otros clubs y que han ofrecido un excelente rendimiento.

Este es el caso de Stoitchkov y, por supuesto, de Antonio Sánchez, que ha visto aumentar considerablemente su cotización tras sus buenas prestaciones en el Mirandes. Sánchez cuenta con una temporada más de vinculación con el Mallorca, y en Son Moix temen que la renovación de su contrato se vea dificultado por el interés de equipos con mayor potencial económico para hacerse con sus servicios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios