www.mallorcadiario.com
Diez institutos de Balears participan en una campaña para cuidar la naturaleza
Ampliar

Diez institutos de Balears participan en una campaña para cuidar la naturaleza

Por Redacción
martes 17 de abril de 2018, 13:44h

Escucha la noticia

Este martes se ha presentado en el “Torrent Gros” de Marratxí la campaña “La comunidad escolar balear, por una naturaleza sin basura”, escenario que ha sido escogido por los estudiantes del Instituto Nuestra Señora de la Consolació II, de Palma, para llevar a cabo una batida de limpieza de residuos abandonados.

Al acto ha acudido la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palma, Neus Trullols, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Marratxí, Cristina Alonso, Miguel López y Sara Güemes del Proyecto Libera y responsables de Cruz Roja en Balears.

En la campaña, que se inició a principios de marzo, están participando diez institutos de Balears (cuatro en Mallorca, tres en Menorca y tres en Ibiza).

Equipos de formadores de Cruz Roja están acudiendo a los institutos seleccionados donde están desarrollando tres tipos de actividades: información en las aulas sobre el impacto de la basuraleza en el medio, sobre las acciones de caracterización y los servicios de gestión de residuos; así como salidas a un espacio natural cercano para realizar labores de limpieza y selección de los residuos recogidos; y debates en las aulas sobre los resultados obtenidos proponiendo actividades de mejora. Por último, se trabajará en el compromiso de estos centros escolares para seguir realizando actividades de conservación del espacio natural elegido.


Caracterización de los residuos recogidos

La caracterización de los residuos encontrados por los alumnos se llevará a cabo a través de la aplicación para móvil MARNOBA, en espacios costeros, y del cuestionario e-Litter, de la Asociación Paisaje Limpio, Vertidos Cero y LIBERA, para el resto de espacios terrestres. De esta forma, los resultados permitirán conocer cuáles son las mayores tipologías de residuos que se abandonan en el medio natural y las prácticas humanas que los originan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios