La Justicia ha dictado orden de expulsión de Mallorca para un grupo de carteristas que fueron detenidos el pasado miércoles mientras actuaban en el aeropuerto de Palma. Una orden de expulsión solicitada por la Policía Nacional ante la gran cantidad de antecedentes que los componentes del grupo arrastran tras de sí.
El grupo, compuesto por un hombre, de 67 años y nacionalidad argentina, y de dos mujeres, una argentina de 57 año y una bosnia de 47, trabajaba de forma coordinada y tenían como objetivos principales a turistas extranjeros de mediana o avanzada edad que se disponían a abandonar la isla.
Según la Policía Nacional, los carteristas eran muy hábiles en su campo, hasta el punto de que, sustraída la cartera y robado el dinero, volvían a introducirla en los bolsos de las víctimas.
Tal circunstancia podría suponer que muchas de las víctimas no llegaran a darse cuenta de la sustracción o que otras, al comprobar que mantenían sus documentos de vuelo, abandonaron Mallorca sin interponer denuncia ante el riesgo de perder el vuelo.
Al grupo, al que se les califica como "itinerantes", es decir, sin lugar fijo de actuación, se le imputan al menos cuatro robos en el aeropuerto pero no se descarta que actuaran en otros lugares de afluencia turística.
Se da la circunstancia de que la mujer de origen bosnio fue detenida en junio del pasado años por los mismos hechos junto a otros dos miembros del entramado criminal y que el varón cuenta con una orden de alejamiento del aeropuerto de Alicante por las mismas razones.
Los tres detenidos acumulan, en total más de 80 detenciones, por lo que la Policía Nacional ha solicitado al Juez que dicte una orden de alejamiento de Mallorca y que ha sido concedida.
ACTIVIDAD POLICIAL EN EL AEROPUERTO DE PALMA
En los últimos días se ha denegado la entrada en España, a 4 personas, nacionales de Marruecos, Bulgaria y dos ciudadanos bolivianos, por incumplir los requisitos de entrada en el país.
Por otro lado, Policía Nacional del aeropuerto de Palma ha procedido a la detención de 17 personas: 4 por reclamación judicial, 1 por delito de hurto, 1 por favorecimiento de la inmigración y 11 por falsificación documental (8 iraníes, 2 nacionales de Sri Lanka y 1 albanés) cuando intentaban viajar utilizando pasaportes falsificados de países pertenecientes a la Unión Europea.