Para estas vías públicas de la capital balear la Comissió de Memòria aconseja el cambio de sus actuales denominaciones por las de Ciutat de Toledo, Vila de Brunete, Palau Reial d'Olite y Vila d'Alfambra, ya que, mientras persistan la actuales nomenclaturas, el criterio de la Comissió es que sigan estando recogidas en el Censo de símbolos franquistas de Palma.
Con esta "contextualización", este órgano dependiente del Ejecutivo autonómico entiende que se desvinculará a estas calles del recuerdo de "determinados hechos de guerra sucedidos en el contexto de la Guerra Civil", entre los que cita el Alcázar de Toledo (que la Comissió asocia directamente a la referencia de la calle Toledo), la Batalla de Brunete, la Batalla de Alfambra (pequeña localidad situada en la provincia de Teruel) y la expedición a Cartagena, llevada a cabo en 1939.
CALLES ELIMINADAS DEL CENSO
No obstante, y a la espera de que Cort acepte o descarte llevar a cabo la "contextualización" que le ha solicitado la Comissió, todas estas calles seguirán formando parte del Censo de Símbolos Franquistas. No ocurre lo mismo en cuanto a otras vías que han sido eliminadas de este documento, en concreto las calles Almirall Cervera, Almirall Churruca y Almirall Gravina.
En estos casos, la Comissió de Memòria, de la que, además del Govern, también forman parte representantes de los consells de las cuatro islas, la Felib y las entidades ciudadanas 'Memòria de Mallorca', 'Fòrum per la Memòria d'Eivissa i Formentera' y 'Memòries de Menorca', valora que estas denominaciones se refieren a estos personajes militares y no a los "destructores franquistas" designados con estos nombres a lo largo del siglo XX.
Aún así, la Comissió considera que resulta "muy clara" la utilización de los nombres de estos almirantes para ensalzar "la visión franquista de la historia", pero, al mismo tiempo, interpreta que, tras el tiempo transcurrido, "se ha ido desvaneciendo la vinculación que trataba de establecer el franquismo con figuras relevantes de la historia de España para justificar su concepto de 'reconquista' o 'cruzada'".
INTERVENCIÓN A INSTANCIAS DE CORT
La Comissió de Memòria ha elaborado este dictamen a instancias del propio Consistorio palmesano, después de que el pasado marzo el equipo de gobierno que lidera José Hila optara por paralizar el cambio de nombres de 12 calles de la ciudad, pocos días después de haber anunciado públicamente estas modificaciones, las cuales justificó en la necesidad de dar cumplimiento a la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrática de Baleares, aprobada en 2018.
Tras la controversia que suscitó la inclusión de determinadas calles (como las dedicadas a los tres almirantes o la propia calle Toledo, en el barrio palmesano de La Vileta, cuyo anuncio de sustitución de la placa provocó la protesta y el enfado de la alcaldesa y la Corporación de esta ciudad de Castilla la Mancha), Cort, además de paralizar la actuación, requirió la intervención de la Comissió de Memòria para que elaborara un informe sobre la idoneidad del contenido del Censo de símbolos franquistas que había servido al Ayuntamiento de Palma para modificar las denominaciones de estas calles.
CALLE GABRIEL REBASSA OLIVER
A raíz de la solicitud de Cort, la Comissió creó un grupo de trabajo que ha contado con la cooperación de diversos historiadores que han elaborado las conclusiones en las que se basa el dictamen final.
El informe incluye también una referencia a otra de las calles incluidas en el censo, la dedicada a Gabriel Rebassa Oliver, situada en las inmediaciones del Paseo Marítimo de Palma. En este caso, la Comissió ha optado por retirar esta vía del censo de simbología franquista, ya que asegura haber tenido en cuenta las aportaciones culturales realizadas en beneficio del municipio por parte de este promotor cultural, maestro y técnico turístico, fallecido en 1995 y a quien el Govern le concedió, en 1998, a título póstumo, el Premi Ramon Llull. Aún así, la Comissió es partidaria de que también el nombre de esta calle aborde un proceso de "contextualización".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.