www.mallorcadiario.com

Diario de un confinado: La mampara

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
viernes 08 de mayo de 2020, 02:00h

Escucha la noticia

La mampara es uno de esos nuevos elementos que poco a poco están entrando a formar parte de nuestra reseteada y reajustada vida cotidiana. Desde hace unas semanas, las vemos ya en las farmacias y en los supermercados, pero es muy posible que pronto las veamos también en los cafés, los restaurantes, los comercios, las aulas o las mesas de aquellas familias en las que sus distintos miembros no se acaben de llevar del todo bien.
En cierto sentido, las mamparas de hoy vendrían a ser como las «tataranietas» de las antiguas ventanillas, de esas ventanillas que nacieron en los lejanos tiempos del «vuelva usted mañana» y del «le falta la poliza» del maestro Mariano José de Larra. Las ventanillas, a diferencia de las mamparas, nacieron no tanto para proteger, sino sobre todo para separar. Un siglo después, surgieron las taquillas de los cines, que serían algo así como las primas hermanas de las mamparas, mientras que los biombos de todo tipo serían unos parientes algo menos transparentes y normalmente también bastante más lejanos.
Con las mamparas ocurrirá ahora lo que ha pasado en estos últimos meses con las mascarillas, que se acabará diversificando también mucho su producción. Así, seguramente tendremos mamparas fijas y portátiles, de plástico y de cristal, transparentes y de fantasía, de un solo uso y reciclables. Además, suponemos que habrá también varios diseños específicos de mamparas, por ejemplo para las mesas cuadradas donde se sienten cuatro personas, para las mesas redondas donde no esté claro quiénes se sentarán o para las mesas de geometría variable de las bodas, los bautizos y las comuniones.
Si pensamos en todas las mamparas que necesitaremos ahora y, previsiblemente, también en el futuro, es razonable pensar que acabará siendo mucho más seguro y rentable ser accionista de un fabricante de mamparas antivirus que invertir nuestros posibles ahorros en letras del Tesoro o en bonos del Estado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios