www.mallorcadiario.com

Un Día de Baleares (casi) como los de antes

lunes 28 de febrero de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Miles de ciudadanos participan estos días de las actividades lúdicas organizadas con motivo del Día de las Islas Baleares. En Palma, el Parc de la Mar, Sa Feixina, Paseo Sagrera y el Borne son escenario de múltiples convocatorias de carácter cultural y gastronómico que concitan la atención de miles de palmesanos y visitantes. También han vuelto las visitas guiadas al Consolat, las jornadas de puertas abiertas a múltiples instituciones y la Fira del Ram, lo que permite afirmar que, tras dos años de restricciones, la celebración de la Diada del 1 de marzo -festividad que conmemora la aprobación del Estatut de Autonomía- ha recuperado la normalidad.

Los actos se prolongarán hasta este martes y, vista la aceptación de los primeros días, se espera que la afluencia a la gran cantidad de citas convocadas sea masiva. Los ciudadanos están demostrando las ganas que tienen de acudir a este tipo de celebraciones en circunstancias prácticamente normales. Los dos años anteriores, las celebraciones fueron mínimas y poco menos que testimoniales; ahora sólo la presencia de mascarillas y un protocolo diferente para participar de algunas de las actividades recuerdan que aún estamos afectados por la crisis del coronavirus.

Música, artesanía, tradiciones y gastronomía -como ocurría antes de la pandemia- son los ejes de las celebraciones. Destaca la Mostra de Cuina que vuelve a cosechar un gran éxito con diez participantes de primer orden que ofrecen a los visitantes la mejor gastronomía de las Islas; no en vano han acudido también a ofrecer sus productos participantes de Ibiza, Formentera y Menorca. Clases magistrales, showcookings, actuaciones musicales y actividades infantiles completan una Mostra que estará abierta al público hasta este martes.

La artesanía tiene otro lugar destacado con los 190 puestos distribuidos desde la Plaça Drassana a la Avenida Antoni Maura en los que se pueden adquirir desde alimentos tradicionales a ropa o artículos de cosmética natural.

Las celebraciones han recuperado el mismo ambiente de años anteriores, lo que debe permitir que cada vez más los ciudadanos de Baleares vayan identificando la cita como lo que es: la fecha que conmemora la aprobación del texto legal que garantiza el autogobierno de las Islas. Festejarlo de la forma lúdica que promueven los múltiples actos populares de estos días sin duda ayuda a consolidar la celebración de un acontecimiento histórico para Baleares; un acontecimiento cuyo recuerdo cada 1 de marzo todavía no está identificado por muchos ciudadanos que desconocen por qué es festiva esta fecha.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.