Entra en vigor este lunes

Tráfico aumenta las sanciones y la pérdida de puntos en la nueva normativa

multa velocidad

Este lunes, 21 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) empieza a aplicar la nueva normativa viaria aprobada el pasado mes de diciembre y que amplía los supuestos de irregularidades y endurece las sanciones. Esta normativa contempla, entre otras medidas, pérdidas de puntos por utilizar el móvil conduciendo, prohíbido superar los 20 kilómetros por hora a la hora de adelantar a otro vehículo, llevar inhibidores de radares o multa de entre 500 y 1.000 euros por sobrepasar la tasa de alcohol permitida.

Una de las características de esta nueva Ley de Tráfico es que incrementa considerablemente la pérdida de puntos por determinadas infracciones. Si antes, por utilizar el móvil mientras se conducía, se detraían 3 puntos, ahora el conductor perderá 6 puntos. Este aumento en la pérdida de puntos también se verá reflejado cuando se arrojen objetos a la vía pública mientras se conduce, pasando de 4 a 6 puntos. A la pérdida de puntos, los infractores también deberán hacer frente a la sanción económica correspondiente.

La nueva normativa de la DGT prevé las siguientes sanciones:

- Los conductores de coches y motos no podrán superar los 20 kilómetros por hora de velocidad máxima a la hora adelantar a otros vehículos. La infracción conlleva una pérdida de 6 puntos. Esta es una de las medidas más polémicas que ha contado con el rechazo de algunos expertos que entienden que va ser muy complicado adelantar a otro vehículo si no se puede superar este límite de velocidad.

- No utilizar el cinturón de seguridad y otros elementos de protección conllevará la pérdida de 4 puntos. La multa se eleva a los 200 euros.

- Conducir sujetando el móvil con la mano implicará la pérdida de 6 puntos. La sanción será de 200 euros.

- Arrojar a la vía objetos que generen accidentes o incendios se sancionará con la pérdida de 6 puntos. La sanción económica se sitúa en 200 euros.

- Será obligatorio mantener la distancia de 1,5 metros para adelantar a bicicletas y motos. No hacerlo costará 6 puntos y 200 euros.

- Se prohíbe llevar inhibidores de radares o cinemómetros que interfieran el normal funcionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico. Su uso implicará la pérdida de 6 puntos. Tráfico multará con 500 euros a los que lleven y utilicen estos sistemas antirradares.

ALCHOLÍMETROS EN AUTOBUSES Y RECUPERACIÓN DE PUNTOS

Además de esta medidas tendentes a reducir la siniestralidad viaria, la Dirección General de Tráfico también establece otras actuaciones como que será obligatorio respetar las señales relacionadas con la Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La multa por entrar en estas ZBE será de 200 euros. Como se recordará, la directiva europea obliga a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes a incorporar una zona de bajas emisiones que conlleva prohibir el tráfico de vehículos a los no residentes por esa zona.

Tráfico también establece en esta nueva normativa que no será necesario llevar físicamente el permiso de conducir si se instala la App miDGT y recuerda que los vehículos de Movilidad Personal tienen prohibido circular por autopistas y autovías.

Cajas negras en los vehículos a partir de julio

La DGT desea reducir con esta medida la sinestralidad

Leer más

Si el conductor se niega a someterse a la prueba de alcohol y drogas será sancionado y si sobrepasa la tasa de alcohol permitida, la multa será de entre 500 y 1.000 euros en función de la tasa. La tasa de alcohol para las personas menores de edad que conducen será de 0,0.

El plazo para recuperar el saldo inicial de puntos es de 2 años si no se cometen infracciones que conlleven la pérdida de puntos. Lo que hace la DGT es unificar en un plazo de dos años el tiempo que tendrá que pasar el conductor sin incurrir en una nueva infracción y recuperar así los 12 puntos. También se pueden recuperar 2 puntos accediendo a un curso de seguridad vial.

Por último, cabe reseñar que la nueva Ley de Tráfico recoge que, a partir del 6 de julio de 2022, tal y como ensu día informó mallorcadiario.com, los vehículos que transporten viajeros tendrán la obligación de incorporar un sistema de alcoholímetro antiarranque.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias