Los socios del Real Mallorca tienen la posibilidad de solicitar el reembolso del 25 por ciento de la actual temporada dada la imposibilidad de asistir presencialmente a los partidos que restan por disputar en el estadio de Son Moix. Como se recordará, la prohición de entrada del público en los recintos de juego perdurará durante el resto de la campaña 2019-2020 y, casi con toda probabilidad, se prolongará más allá de la siguiente temporada, al menos hasta el inicio de la segunda vuelta, aunque todo ello dependerá de los datos de evolución de la epidemia.
En justa contraprestación, el club ha ofrecido a los abonados, a través de una carta, recuperar una cuarta parte de la cantidad económica que pagaron al inicio del curso futbolístico. De esta manera, el Mallorca confía en compensar a estos aficionados por los cinco encuentros que ya pagaron en su momento y que, a causa de la normativa vigente por razones sanitarias, no podrán seguir desde sus respectivas localidades.
En concreto, estos choques que se disputarán a puerta cerrada en Son Moix enfrentarán al conjunto balear a FC Barcelona, Leganés, Celta, Levante y Granada. El telón de la Liga Santander se alzará en Palma el sábado 13 de junio, con la visita del actual líder de la competición, con Leo Messi como principal buque insignia, aunque el primer partido de esta etapa post covid será el derbi andaluz entre Sevilla y Betis previsto para dos días antes, el jueves 11 de junio.
OTRAS COMPENSACIONES
Además de la recuperación parcial del dinero de los abonos, el Real Mallorca está trabajando en el diseño de otras iniciativas que, como señala la carta enviada a los socios, "supongan poder disfrutar del club y tener una experiencia cien por cien mallorquinista". Una de las propuestas consistirá en la creación de una grada solidaria en la que tanto la entidad como los aficionados podrán donar entradas a los profesionales que han luchado en primera línea contra el Covid.
Igualmente, se podrá participar en una gran diada mallorquinista destinada a los abonados que pertenecen al movimiento de peñas, y, además, será posible experimentar las sensaciones de un jugador entrenando en la ciudad deportiva o disputando un partido en Son Moix, si bien el Mallorca no ha ofrecido más detalles acerca de cómo articulará y pondrá en marcha estas iniciativas, ni tampoco explica en su carta en qué consistirán exactamente, o si pueden complementarse con la devolución económica del carnet de abono o bien se trata de opciones excluyentes.
El club ha puesto sobre la mesa otras opciones además de las mencionadas, como la posibilidad de formar parte de un Fan Wall en Son Moix con el nombre del abonado, o disfrutar de descuentos del 15 por ciento en tiendas oficiales, sin olvidar los bonos en restaurantes exclusivos o determinadas experiencias que coincidirán con las fechas de los partidos. Entre ellas, el Mallorca destaca el Tunnel Experience, el Meet & Greet con jugadores y miembros del cuerpo técnico, el acceso a entradas VIP o la celebración de fiestas de cumpleaños en las instalaciones de Son Moix.
La elección de la compensación que el socio mallorquinista desee recibir debe formalizarse a partir del 15 de junio a través del portal del abonado existente en la página web del club.
Todas las noticias de Mallorca actualizada las 24h y los 365 días del año.