www.mallorcadiario.com
Detenidos tres 'ladrones itinerantes' rusos tras multitud de robos en viviendas de Mallorca
Ampliar

Detenidos tres "ladrones itinerantes" rusos tras multitud de robos en viviendas de Mallorca

sábado 23 de abril de 2022, 11:33h

Escucha la noticia

Tres personas, todos ellos varones de edades comprendidas entre los 31y 33 años, han sido detenidos por la comisión de al menos 26 robos con fuerza en domicilios de Son Rapinya, La Olivera, Can Domenge, Son Armadans, Bonanova y Son Espanyolet Palma y Port de Pollença.

Detenidos tres 'ladrones itinerantes' rusos tras multitud de robos en viviendas de Mallorca
Ampliar

Los detenidos, que formaban un grupo criminal itinerante, son de nacionalidad rusa y actuaban principalmente de día, cuando las viviendas se hallaban vacías.

Los robos se iniciaron a finales del pasado mes de enero y ante las diversas denuncias presentadas por las víctimas, la Policía Nacional estableció varios dispositivos de vigilancia, lo que dio sus frutos en marzo cuando se logró interceptar a dos miembros del grupo en la zona de Son Rapinya, en disposición de perpetrar un robo y a bordo de un vehículo de alquiler.

Al ser detenidos, los agentes localizaron oculto en el coche dinero en efectivo, joyas y las herramientas para cometer los robos, como llaves maestras, entre otros efectos.

También descubrieron que un tercer miembro se había ido a Madrid por lo que un equipo policial del grupo de Robos se desplazó hasta la capital y procedió a su detención.

Las investigaciones han permitido establecer que el grupo llegó a Mallorca en enero como turistas pero con idea de delinquir y con el reparto de tareas entre ellos fijada de antemano.

Así, los delincuentes tenían repartidas las tareas de vigilancia, entrada en pisos, el alquiler de coches y sacar los efectos robados de la Isla en el más breve intervalo de tiempo posible.

Igualmente, los tres detenidos mantenían una elevada movilidad y cambiaban de ciudad cada pocos días y “dándose el relevo” en las diferentes ciudades, es decir, cuando unos abandonan la ciudad de Palma otros vienen en su lugar para continuar con la actividad delictiva, lo que unido a que la mayoría carecen de antecedentes policiales dificulta al máximo las investigaciones.

Para la apertura de las puertas utilizaban preferentemente la técnica del impresioning y en su caso la del resbalón, sin producir daños en los accesos, circunstancia que se había producido en los 25 robos perpetrados en Palma, ya que en el número 26 de Port de Pollença sí que llegaron a forzar la puerta.

La técnica del impresioning es muy especializada, permite abrir las puertas de los domicilios aunque hayan sido cerradas con doble vuelta de llave, sin provocar ningún tipo de forzamiento, empleando para ello llaves maestras, dándose la paradoja que en ocasiones los autores, al salir, dejaron las puertas cerradas de nuevo con doble vuelta de llave, tal y como las encontraron al llegar.

Los tres presuntos autores, que carecen de antecedentes en España, pasaron a disposición judicial y se decretó para ellos prisión provisional.

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios