www.mallorcadiario.com
Detenido por suplantar la identidad para obtener la nacionalidad española
Ampliar

Detenido por suplantar la identidad para obtener la nacionalidad española

Por Redacción
jueves 01 de febrero de 2024, 12:20h

Escucha la noticia

Un total de 11 personas, una de ellas en Baleares, han sido detenidas en una operación contra una presunta organización criminal que suplantaba la identidad en los exámenes de obtención de la nacionalidad española.

La Policía Nacional ha desarticulado una presunta organización criminal que suplantaba la identidad en los exámenes de obtención de la nacionalidad española, en una operación que se ha saldado con 11 personas detenidas, una de ellas en Baleares. En concreto, las personas arrestadas --siete han sido en Valencia, dos en Madrid, una en Murcia y otra en Baleares-- son diez hombres y una mujer, de entre 25 y 40 años y de origen nigeriano y guineano.

Se les investiga por los presuntos delitos de falsedad documental y usurpación de identidad de los aspirantes a las pruebas de dominio de la lengua española (DELE) y de conocimientos culturales (CCSE) establecidos por el Instituto Cervantes, y a cuatro de ellos por un presunto delito de pertenencia a grupo criminal.

En el marco de la 'Operación Azúcar', según ha explicado este jueves la Policía, los agentes han detectado al menos diez suplantaciones de identidad, por cada una de las cuales la organización cobraba entre 400 y 800 euros para presentarse a las pruebas en vez de los verdaderos aspirantes, aprovechando su parecido físico. Se trata de una investigación que comenzó hace aproximadamente un año, después de que agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia tuvieran indicios de posibles suplantaciones de alumnos y falsificaciones de documentos de identidad en las pruebas organizadas por el Instituto

Cervantes para conseguir la nacionalidad española. Las sospechas se fundamentaron en el arresto de un ciudadano de origen nigeriano que habría suplantado a otro compatriota como aspirante a la prueba de conocimiento de la lengua española. Los agentes continuaron las pesquisas ante la hipótesis de la existencia de una organización dedicada a suplantar la identidad de los candidatos para superar las pruebas de dominio de la lengua española (DELE) y conocimientos culturales y legales (CCSE).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios