www.mallorcadiario.com
Detenido por obligar a parar el tren de Inca a Palma al negarse a usar la mascarilla
Ampliar

Detenido por obligar a parar el tren de Inca a Palma al negarse a usar la mascarilla

Por Redacción
jueves 14 de mayo de 2020, 13:27h

Escucha la noticia

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en coordinación con las Policías Locales del archipiélago, detuvieron entre el martes y ayer a cinco hombres en Baleares, cuatro en Mallorca y uno en Eivissa, por desobediencia a agentes de la autoridad por incumplir las restricciones del Covid 19.

En Eivissa, la Policía Nacional arrestó ayer por la tarde a un hombre de 40 años que circulaba en bicicleta por la ciudad sin causa justificada. El ciudadano fue sorprendido en un primer momento cuando llevaba a un menor en la bicicleta. Alegó que iba a casa de un familiar a dejar al menor. Una hora más tarde, el ciclista fue descubierto de nuevo cuando transportaba a una mujer subida en el manillar sin guardar la distancia de seguridad ni llevar mascarilla. Indicó, que la había recogido en su puesto de trabajo y la llevaba a su domicilio. Los agentes comprobaron que el hombre había sido propuesto para sanción en cuatro ocasiones anteriores y le constaba una detención del pasado 19 de abril, por lo que fue arrestado otra vez.

En Mallorca, la Guardia Civil detuvo ayer por la noche a un pasajero del tren de Inca a Palma por resistencia y desobediencia, después de negarse a usar la mascarilla en el transporte público a la altura de Lloseta. El ciudadano, de 32 años, se opuso a utilizar la mascarilla, pese a que es obligatorio su uso. Los vigilantes de seguridad le indicaron que debía usar el material sanitario de autoprotección, pero él hizo caso omiso y les amenazó. Una patrulla de la Guardia Civil se desplazó al lugar y procedió a arrestar al pasajero, ya que este insistió en las amenazas a los agentes y se negó a usar la mascarilla de forma reiterada en el transporte público. El tren permaneció parado en Lloseta durante 20 minutos.

Por su parte, la Policía Local de Palma sorprendió ayer por la tarde a un grupo de jóvenes cuando realizaba botellón en el Parc de ses Estacions. Los agentes identificaron a seis personas y les levantaron acta por incumplir las restricciones del estado de alarma y beber alcohol en la vía pública en grupo en contra de la ordenanza municipal. Una de ellas, un joven de 20 años, acabó detenido, ya que le constaban seis propuestas de sanción anteriores por desobediencia.

El pasado martes por la tarde, otros dos ciudadanos de 48 y 74 años fueron arrestados también por la Policía Local de Palma por hacer otro botellón en la calle junto a otras personas. Uno de ellos acumulaba cuatro denuncias y tres detenciones anteriores por desobediencia, mientras que su compañero había sido denunciado ocho veces. Ambos fueron sorprendidos junto a otras cuatro personas cuando cantaban y bebían alcohol sentados en un banco en la vía pública sin guardar la distancia de seguridad de dos metros ni utilizar mascarilla. Los seis ciudadanos fueron propuestos para sanción por desobediencia.

Respecto a las infracciones administrativas detectadas ayer, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el apoyo de las Policías Locales del archipiélago, levantaron 147 actas administrativas por desobediencia en Illes Balears por incumplimiento de las restricciones acordadas en el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma.

Del total de las denuncias interpuestas, 62 tuvieron lugar en Palma, 9 en Manacor y 27 en Eivissa. Estas cifras, que se corresponden con el tercer día en el que Mallorca, Eivissa y Menorca entraron en la fase 1, suponen un acusado descenso respecto a las propuestas de sanción contabilizadas en días anteriores.

Por otro lado, los controles continúan en puertos, aeropuertos y las carreteras del archipiélago. El aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma, registró ayer la llegada de 387 pasajeros, mientras que otros 380 salieron de Mallorca en los 33 vuelos que operaron, según los datos de la Guardia Civil. El aeródromo de Eivissa recibió 151 viajeros en un vuelo de entrada y otros 81 abandonaron la isla en un vuelo de salida. El aeropuerto de Menorca contabilizó ayer a 58 personas que llegaron y 46 se marcharon de la isla en cuatro vuelos programados.

En referencia a los controles realizados ayer en las carreteras y otros puntos de la vía pública en Illes Balears, los agentes identificaron a más de 7.000 personas y 5.000 vehículos. La Guardia Civil identificó a la gran mayoría de conductores en los puntos de vigilancia activados en las islas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios