Según ha informado la Policía en un comunicado, la embarcación había partido de las costas de Argelia y fue localizada por un barco de Vigilancia Aduanera cuando se encontraba a la deriva con el motor estropeado en las inmediaciones de la isla de las Ratas, próxima a la playa de Figueretes.
En ella viajaban un total de 16 personas, todos de origen argelino. Entre los ocupantes había dos mujeres y seis menores de entre 5 y 14 años, todos indocumentados.
Además, según se desprende de las inspecciones realizadas por agentes de la Policía Científica de la Policía Nacional y de los informes emitidos por Capitanía Marítima de Ibiza y Formentera, la embarcación carecía de las medidas básicas de seguridad, además de encontrarse sobrecargada, constituyendo un serio riesgo para sus ocupantes.
Con las investigaciones se averiguaron las circunstancias del viaje, el lugar de origen o el tiempo que duró la travesía, y se comprobaron las pésimas condiciones en las que habían viajado, completamente hacinados y sin espacio para moverse, así como el miedo de los ocupantes, ya que varios de ellos no sabían nadar.
Una vez los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ibiza, se acordó el ingreso en prisión provisional sin fianza de uno de ellos, siendo al parecer el patrón de la embarcación, quedando el segundo en libertad con cargos.
De las embarcaciones llegadas este año, cinco patrones han sido detenidos, varios de los cuales se encuentran en prisión.
Por parte de la UCRIF se continúan las investigaciones acerca de la posible existencia de una red criminal responsable de la organización y logística de los viajes que se realizan desde las costas argelinas hasta esta isla.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.