Hace un año que se empezó a detectar la presencia preocupante de la denominada avispa china en varias zonas de la península, pero parece ser que ya ha dado el salto al mediterráneo y han empezado a aparecer los primeros ejemplares en Mallorca. A falta de una certificación científica, las primeras avispas vistas y cazadas se parecen mucho a las peligrosas abejas asiáticas.
En la zona de Génova se ha detectado su presencia y ha empezado a poner en alerta a los vecinos de la barriada palmesana.
La avispa china es una especie mucho más grande que la común, y de hecho se alimenta de sus congéneres de menor tamaño. Su picadura es igual que la de las avispas comunes, pero en grandes enjambres pueden arrasar también con cultivos varios.
A mediados de 2013 se notificó su presencia masiva en el País Vasco, Navarra, Girona y Burgos, y sigue su invasión hacia el resto de la península. Según los expertos pronunciados al respecto, en 10 años podría haber colonizado toda la península y las islas.