El FC Barcelona ha confirmado este jueves por la tarde, en una nota informativa, que Leo Messi no seguirá vistiendo la camiseta blaugrana debido, según el club, a “obstáculos económicos y estructurales” relacionados con la normativa de LaLiga española.
La entidad que preside Joan Laporta ha recordado que había llegado a un acuerdo con el jugador argentino para que precisamente este jueves firmara su nuevo contrato con el FC Barcelona. Sin embargo, a última hora de esta tarde, el club catalán ha anunciado que Messi quedará desvinculado definitivamente del equipo al que ingresó con apenas 12 años de edad y con el que se ha ganado la reputación de ser el mejor futbolista de su generación.
Nacido en Rosario (Santa Fe.- Argentina) hace 34 años, Lionel Andrés Messi Cuccittini disputó su último partido oficial con el que ha sido, según sus propias palabras, el club de su vida, el pasado 30 de junio.
Desde entonces, el entorno del futbolista y la nueva presidencia liderada por Joan Laporta han estado aproximando posturas para conseguir que Messi apurase su carrera futbolística en el Camp Nou. Todo parecía listo para la rúbrica del acuerdo, que, previsiblemente, hubiera ligado al astro argentino durante dos temporadas más con el FC Barcelona, cuando este jueves por la tarde un comunicado oficial de la entidad ha despertado del sueño a los aficionados blaugranas: por problemas estructurales, relacionados con la normativa de LaLiga, Messi ha tenido que poner punto y final, de manera abrupta, a su larga vinculación con el club culé.
DEBUT EN 2003 Y 35 TÍTULOS COMO BLAUGRANA
De esta manera, concluye una larga historia de amor entre Leo Messi y la institución a la que llegó, desde su Argentina natal, con tan solo 12 años. Sus portentosas cualidades hicieron que el Barça le ofreciera la oportunidad de debutar con el primer equipo en 2003. Desde entonces, han transcurrido 18 años durante los cuales Messi ha sumado, vestido de blaugrana, nada menos que 35 títulos, entre ellos 10 campeonatos de Liga, cuatro Ligas de Campeones y siete entorchados de la Copa del Rey.
Durante su prolongada vinculación con el FC Barcelona, Messi ha acaparado todo tipo de galardones y reconocimientos internacionales, entre ellos seis Balones de Oro, un FIFA World Player y un The Best FIFA. En 2020, hace apenas un año, se convirtió en el primer futbolista acreditado con el premio Laureus.
El adiós de Leo Messi al FC Barcelona coincide con la temporada del regreso del Real Mallorca a Primera División. Para decepción de muchos seguidores 'barralets', y por supuesto de los aficionados barcelonistas residentes en la isla, la magia y el arte del internacional argentino no visitarán este año el estadio de Son Moix, y probablemente, aunque el futuro destino del jugador es todavía una incógnita, no lo harán ya nunca más.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.