www.mallorcadiario.com

Desviación política de los sindicatos en el 1 de mayo: ¿Dónde quedan los trabajadores?

viernes 03 de mayo de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

El 1º de mayo, día emblemático de la lucha obrera, debería ser un momento para enfocarse en las necesidades y demandas de los trabajadores, que no son pocas y afectan a un gran número de ciudadanos. Sin embargo, este año, los líderes sindicales de UGT y CCOO han desviado la atención hacia consignas políticas ajenas a la lucha sindical y los problemas laborales que angustian a sus teóricos representados.

En lugar de abordar las preocupaciones laborales reales, los sindicatos han optado por defender la agenda política sobrevenida del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, revelada el pasado lunes tras sus cinco días de reflexión, que algunos, no sin sorna, ya denominan ‘Begoños’, parafraseando los días ‘Moscosos’ a los que tienen derecho los funcionarios públicos.

Amparo Burgueño, la sindicalista interina que está al frente de la gestora de UGT Baleares, recitó sin titubeos y sin rubor, el discurso del PSOE, citando como problemas que atenazan a la clase obrera la imprescindible regeneración democrática para acabar con las noticias que incomodan al líder del PSOE y a su mujer, además de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, desviando la atención de las necesidades de los trabajadores.

Con intervenciones tan desafortunadas y con portavoces sindicales tan alejados de los problemas reales de la gente a la que se supone que representan, no es de extrañar que los sindicatos estén de capa caída. Los trabajadores merecen líderes sindicales que los representen verdaderamente, abordando sus problemas laborales con seriedad y compromiso. En cambio, se enfrentan a una desconexión alarmante entre las élites sindicales y sus realidades cotidianas.

Las consignas políticas desvían la atención de los desafíos laborales apremiantes, como la la falta de vivienda, la falta de empleo estable y la excesiva temporalidad, además de la creciente desigualdad salarial. En vez de ello, se enfoca en agendas partidistas que no reflejan las necesidades ni las preocupaciones de la clase trabajadora.

El desvío de los líderes sindicales hacia consignas políticas en el 1º de mayo es una traición a la verdadera causa de la clase trabajadora. Es hora de que los sindicatos vuelvan a centrarse en las demandas laborales urgentes y dejen de lado las agendas políticas partidistas que no hacen más que distanciarlos de aquellos por quienes deberían trabajar.