Después de la política no hace frío
domingo 01 de marzo de 2015, 01:16h
Un personaje de la política palmesana que lo dejó porque no aguantaba la tiranía de su partido y de paso la de la política en general. Casi cinco años después de presentar su dimisión, joven, preparado, con su despacho funcionando a las mil maravillas. Sin gnas de volver. Con una excelente relación con políticos en activo de todos los partidos políticos menos del suyo (bueno, del suyo sí, pero a escondidas). Y encima, el rival político poniendo en práctica con éxito algunas de sus propuestas. Las mismas que su partido descartó. Por eso y por mucho más, y a pesar de su juventud, dejó la política. A todos los niveles.
Esta es la grata sorpresa con la que empezó mi fin de semana. Descubriendo que después de la política no hace frío....si estás preparado. Si tienes una profesión, un oficio, que no sea chupar del bote. Lo he constatado, y esta experiencia me ha situado sobre esa parte de la clase política que lo está y que traga con todo lo que haya que tragar sólo por seguir estando ahí. Porque fuera hace mucho frío. Porque probablemente no sepa hacer nada más. ¿A cuántos de estos conoce usted?
Fue un buen encuentro, un fantástico almuerzo de situación. Fue pocas horas antes de que, desde otro partido, Jsé Ramón Bauzá dijera que él tiene una farmacia y que no está en política para hacer dinero. Que cuando acabe la política volverá la farmacia. Ahora sí le creo.
Con todo esto veo aún más claro que estar en política como profesión y sin preparación de ningún tipo no es corrupción. Pero sí un fraude. Un fraude porque sin preparación sólo se puede votar lo que te digan y poco más. Porque en ese escenario se está por estar y chupar del bote público porque el privado seguramente no admitiría a muchos de esos personajes de la política.