Despolitizar la política

Mientras en Alemania se reedita la Gran Coalición entre socialdemócratas y conservadores o lo que es lo mismo, derechas e izquierdas moderadas, en Balears se acaba de anunciar la reedición del Pacte para 2019 con el único objetivo, dicen otra vez, de frenar a la derecha. Ese parece ser el leit motiv de los todos los Pactos de Govern habidos y, parece ser, por haber.

Mientras en países poco sospechosos de ser antidemocráticos como Alemania, Italia, Holanda, Austria, Irlanda o Suecia, están gobernando conjuntamente la izquierda y la derecha, aquí en Balears andamos por otros derroteros.

El maniqueísmo político es un concepto desfasado e ineficiente para una sociedad moderna pero parece interesar a algunos mantenerlo vivo al no dejar de recordar el franquismo y la guerra civil. Dividir la realidad política en una dualidad como: derechas e izquierdas, buenos y malos o rojos y fachas hace prescindir de los grises y, como nos enseña la naturaleza, la riqueza y mejora de la especie humana se encuentra en la mezcla de razas.

Hacer política en términos de buenos y malos, considerando buenos los afines y malos los de enfrente, es un razonamiento propio de una democracia poco madura. Es como si un madridista no reconociera la valía de Messi o un culé la de Ronaldo aunque juegue en el equipo rival ¿Se imaginan tener la posibilidad de contar con los dos en el mismo equipo? Pues en la gestión pública se desprecia esa posibilidad. Cuando hay cambio de color político en el gobierno se cambian los equipos directivos enteros y se paralizan los proyectos sin contrastar su idoneidad. La razón es que pertenecen a “los otros”. Todo un derroche de talento y dinero.

Además, un puesto de responsabilidad en el sector público es un deporte de alto riesgo y baja remuneración si se compara con puestos similares de la empresa privada. A niveles directivos, el sector privado tiene menos riesgo de linchamiento injustificado tanto desde el punto de vista social como el judicial o por parte de los medios de comunicación. Encima, está mejor pagado. Entre un ámbito y otro existe una gran diferencia de coste humano, familiar o de oportunidad. Así como está el patio, se ha de pensar muy mucho entrar en la gestión pública.

En la empresa privada se premia la buena gestión y se penaliza la mala. En la vida pública no se premia la experiencia ni la gestión. Se castiga por el mero hecho de estar ahí cuando llegan “los otros”. No importa si has realizado una gestión brillante. Si hay cambio de gobierno te vas a la calle. Y ¿a quién se premia ocupando el puesto de los salientes? Muchas veces al que más ha aplaudido en los mítines o más carteles ha pegado pero no al que más valía tiene. De ahí que encontremos puestos de responsabilidad ocupados por personas sin experiencia acorde al cargo pero muy afines ideológicamente.

A los gestores públicos hay que valorarlos por la experiencia y no por su ideología. La experiencia debe estar en sintonía con las decisiones a tomar. Para solucionar problemas de comercios o de empresas, ¿qué mejor que alguien que ha sido empresario o comerciante? Vote a quien vote o piense lo que piense en su fuero interno.

En un tiempo en el que está tan depauperada la gestión pública, se necesita tener a los mejores.

Por eso, creo necesario despolitizar la política y profesionalizarla un poco más para hacerla más efectiva. Hay buenos y malos en las filas de unos y otros. Los alemanes, holandeses, suecos y otros han visto en la colaboración una fórmula de éxito más que en la confrontación.

Hacer un frente común con el único objetivo de parar al adversario político demuestra pobreza política e intelectual. Lejos de enterrar los fantasmas del pasado, algunos se afanan en recordarlos continuamente y apelan a la división y el odio, más que a la colaboración y la coalición. Siempre nos quedará pensar que los demás están equivocados. Aunque sean países europeos ejemplificadores de madurez democrática.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias