Finalmente, el selectivo ha cerrado en los 8.014,8 enteros, a pesar de estar lastrado por el sector bancario, con un gran peso en la composición del índice. En concreto, CaixaBank ha caído un 8,63%, seguido por Banco Sabadell (-7,44%), Bankinter (-5,08%), BBVA (-3,77%) y Banco Santander (-3,65%). También Unicaja Banco, que cotiza en el mercado continuo, ha caído un 7,67%.
Para el analista de XTB, Darío García, este desplome de la banca significa que los inversores "han hablado", al ser un "golpe importante" para las expectativas de resultados de las entidades financieras y, principalmente, para los bancos cotizados en Bolsa.
"Los resultados que nos ha ofrecido la banca en estos últimos trimestres no volverán a ocurrir o, al menos no de la misma forma", apunta el experto. "La aceptación negativa es que, a pesar de que se estima un ingreso de 1.500 millones de euros solo por parte de la banca, son apenas una fracción de lo necesario para cubrir el incremento de los costes por la inflación, que superó el 10% en junio", ha añadido.
Asimismo, señala que los bancos con una mayor exposición al negocio nacional han sido los más afectados en Bolsa tras el anuncio de Sánchez, mientras que las entidades más diversificadas geográficamente, caso de Santander y BBVA, son aquellas cuyas caídas han sido más "suaves".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.