www.mallorcadiario.com

Despilfarro al por mayor

sábado 21 de julio de 2018, 09:09h

Escucha la noticia

Los medios recogen que el coste de la supuesta gratuidad del aparcamiento de Son Espases supera la friolera de 44 millones de euros. Una verdadera barbaridad. Si tenemos en cuenta que el coste del solar en el que se ha construido el hospital fue de 7 millones, esta cifra permitiría comprar el equivalente a 6 solares de la misma superficie en los que poder aparcar gratis.

Es una cifra del rango de lo que costó el nuevo Hospital General de Inca o el Hospital Mateu Orfila de Menorca. Un guarismo que multiplica por cuatro el presupuesto del nuevo centro en construcción de la Orden de San Juan de Dios en el Raiguer.

La desmesura de esta decisión solo se podría entender desde un contrato con un articulado disparatado. A la postre, el contrato entre la concesionaria y el Ib Salud gestionado por los mismos responsables del actual desaguisado.

Después de tres años sin aportar ninguna solución a los problemas de acceso al centro, sin haber impulsado ninguna alternativa imaginativa de transporte público, se descuelgan con un desmán descomunal. Muchas son las voces que afirman que el caos que se va a generar con 500 nuevas plazas de aparcamiento, financiadas aparte, sobre unos accesos saturados será épico.

Que el pagar por aparcar sea un problema, o que el precio que paga el paciente sea demasiado elevado no convierte la falsa gratuidad en una buena solución.

No solo es que se estén dedicando con esmero a sus cosas personales y a arreglar las de sus amigos, que es verdad, es que la gestión les viene grande y no les preocupa el interés general.

Algunas fuentes bien informadas cuentan que el montante de las facturas de la concesionaria de Son Espases correspondientes al 2017 superan en un 20% las del 2016. Otros afirman que el centro está asumiendo con fondos propios el traspaso de personal estatutario adscrito a los servicios no asistenciales explotados por la concesionaria en contra de las clausulas del vigente contrato. Hay quien asevera que los gastos energéticos no son asumidos por quien debe. Si, ¿quién paga la factura de la luz y a quien corresponde afrontarla?

Con estas dudas el Govern no se puede ir de vacaciones. Hace tiempo que la sanidad se le ha ido de las manos a la consejera de salud. Los ciudadanos se merecen una explicación de lo que se está haciendo con su dinero que hoy no se tiene.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios