www.mallorcadiario.com
Ryanair despedirá a 250 pilotos en España y recortará un 20 por ciento los sueldos
Ampliar

Ryanair despedirá a 250 pilotos en España y recortará un 20 por ciento los sueldos

Por Redacción
jueves 28 de mayo de 2020, 15:48h

Escucha la noticia

Ryanair se prepara para acometer una reestructuración en la empresa y poder enfrentarse a los efectos de la crisis del coronavirus. Ha anunciado que va a despedir, como mínimo a 250 pilotos en España. Además, durante cinco años bajará los sueldos.

Ryanair despedirá a un mínimo de 250 pilotos en España y rebajará los sueldos en un 20 por ciento durante los próximos cinco años, ha informado el sindicato de pilotos SEPLA.

Así lo ha comunicado la compañía a los representantes sindicales de los pilotos, que denuncian que se trata de una decisión unilateral de la aerolínea, que "recurre de nuevo a la coacción" y que no ha planteado crear una mesa de negociación, a pesar de que la apertura de un periodo de consultas es una obligación legal en España.

AMENAZA CON MÁS DESPIDOS SI NO ACEPTAN LOS RECORTES

Según SEPLA, la empresa les ha anunciado que o bien los pilotos aceptan esa rebaja del 20 por ciento en los salarios durante los próximos cinco años o elevará la cifra de despidos más allá de los 250 iniciales. Ryanair no ha contestado a la petición de información por parte de Efe.

Los pilotos señalan que esta decisión se produce después de que Ryanair haya anunciado que dispone de un fondo de caja de 4.000 millones y que en 2019 obtuvo unos beneficios de 1.000 millones de euros.

El anuncio llega apenas un mes después de que la aerolínea y este sindicato alcanzasen el acuerdo base para el primer convenio colectivo, por lo que interpretan que se trata de un nuevo intento de la compañía para dejar sin efecto "un acuerdo que garantizaba unos derechos que sus tripulantes técnicos no han tenido hasta la fecha en España".

Por otro lado, Sepla interpuso ayer una demanda de conflicto colectivo ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje contra Ryanair, por incumplir la legislación española sobre prevención de riesgos laborales, carencias que han sido "especialmente flagrantes" durante la expansión del coronavirus por Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios