La compañía Norwegian Air Shuttle ha comunicado este lunes su intención de iniciar, en los próximos días, un procedimiento de despido colectivo que afectará a 1.191 trabajadores pertenecientes a sus bases en España, lo que afectaría al 85 por ciento del total de tripulantes, según ha informado el sindicato USO.
Desde la compañía señalan que se trata de un proceso de reestructuración que está realizando en "todos y cada uno" de los mercados donde opera, que son los países nórdicos, Reino Unido, Estados Unidos, Italia y Francia, además de España.
La intención de Norwegian, como anunció el grupo el pasado mes de enero, es cesar las operaciones de larga distancia y redimensionar a la baja el corto radio. En concreto, durante 2021 espera atender el corto radio con unos 50 aviones, lo que supone menos de un tercio de los 156 con los que cerró 2019 (37 de larga distancia y 119 de pasillo único) para incrementarlos hasta los 70 a lo largo de 2022.
Con estos despidos, la compañía dejaría de operar en largo radio desde Barcelona, y aplicaría, según USO, un "brutal recorte" de las operaciones de corto radio. Con respecto a esta última operativa, Norwegian ha anunciado su intención de dejar inoperativas y sin tripulaciones tres de las cinco bases de corto radio que quedaban en España, en concreto Barcelona, Gran Canaria y Tenerife Sur.
MANTENDRÁ LAS BASES DE MÁLAGA Y ALICANTE
De esta manera, y si se aplica el plan previsto, Norwegian mantendría sus dos bases operacionales en Málaga y Alicante, aunque con un solo avión en cada una de ellas durante este año. La dirección del grupo confirma que conservará estas dos bases durante 2021 y 2022, si bien el calendario de reapertura de estas instalaciones está sujeto al ritmo de levantamiento de las restricciones gubernamentales a los viajes, así como a la velocidad de reapertura de las diferentes economías europeas.
Norgewian estima que, para el verano de 2022 y bajo el escenario de seis aviones con base en España (tres en Alicante y tres en Málaga), la compañía endrá una necesidad de tripulantes en el país de 215 efectivos, entre pilotos y tripulantes de cabina (TCP). No obstante, la cifra final puede ser más elevada dependiendo de los acuerdos que se alcancen con los sindicatos.
Dentro de este contexto, Norwegian continúa su crecimiento en Dinamarca y Finlandia, países donde ha iniciado procesos de contratación de pilotos y con los que pretende realizar los vuelos y, por tanto, también la actividad en España.
USO Y SEPLA AFRONTARÁN UNIDOS LAS NEGOCIACIONES
La organización sindical USO y el sindicato de pilotos Sepla han señalado que "afrontarán unidos" las negociaciones para mantener el máximo número de empleos de las tripulaciones con base en España, así como sus derechos laborales. Las consultas con los sindicatos darán inicio esta misma semana y se prolongarán por un mes.
La compañía ha reiterado su compromiso de mantener una presencia permanente en España," en un momento en que la compañía se ha retirado de todos sus mercados, excepto los escandinavos". De hecho, Norwegian asegura que solo mantendrá una presencia permanente en Escandinavia y España.